Ellen Pompeo y la lucha por la equidad salarial en Grey’s Anatomy

La desigualdad salarial en Hollywood

La industria del entretenimiento ha sido históricamente un campo de batalla para la equidad salarial, especialmente para las mujeres. Ellen Pompeo, conocida por su papel protagónico en «Grey’s Anatomy», ha sido una voz importante en esta lucha. En una reciente entrevista, la actriz reveló las dificultades que enfrentó en los inicios de la serie, donde la diferencia de salario con su compañero Patrick Dempsey era notable. A pesar de que Dempsey tenía más visibilidad en ese momento, Pompeo sentía que su trabajo también merecía un reconocimiento económico justo.

La lucha interna de Ellen Pompeo

Pompeo no solo se limitó a aceptar la situación. A medida que la serie avanzaba, comenzó a cuestionar la disparidad salarial y a abogar por un cambio. «Senti la necesidad de representar otras figuras femeninas en el mercado de trabajo», comentó. Su compromiso no solo se centró en su propio salario, sino en la necesidad de que todas las actrices recibieran una compensación justa por su trabajo. Esta lucha refleja un problema más amplio en la industria, donde muchas mujeres enfrentan obstáculos similares.

El impacto de Grey’s Anatomy

Con más de 20 años en el aire, «Grey’s Anatomy» se ha convertido en un fenómeno cultural y económico. Ellen Pompeo, al ser la cara de la serie, ha trabajado arduamente para promoverla a nivel mundial. Ella misma reconoce el impacto que su trabajo ha tenido en la franquicia: «Veo exactamente lo que ‘Grey’s Anatomy’ rinde para la ABC/Disney. Es mi rostro, es mi voz». A pesar de haber dejado el elenco fijo tras 19 temporadas, su legado y su voz continúan resonando en la lucha por la equidad salarial en Hollywood.