Este sábado 1 de noviembre, el Club Atlético River Plate será escenario de un evento crucial: las elecciones 2025. Este proceso definirá a quienes liderarán la institución durante los próximos cuatro años y se llevará a cabo en el emblemático Estadio Monumental. Por primera vez, se implementará el sistema de Boleta Única Electrónica, facilitando así una participación más ágil y eficiente para los socios.
Los miembros del club podrán ejercer su voto entre las 10 y las 20 horas. Esta elección es histórica no solo por la modernización del sistema, sino también por la oportunidad que brinda a los socios para influir en el futuro del club. Se espera una gran participación, superando el récord de 19,833 votantes de la última elección.
Detalles sobre la votación y el sistema electrónico
El nuevo sistema de votación electrónica está diseñado para simplificar el proceso. Los socios activos mayores de 16 años, con al menos tres años de antigüedad, podrán emitir su voto de manera rápida. Para participar, es fundamental presentar el DNI físico, el único documento válido para ingresar al recinto y validar la identidad ante la mesa electoral.
Pasos para votar
El proceso de votación se divide en cinco sencillos pasos. Primero, el socio debe presentar su DNI al presidente de la mesa electoral, quien le proporcionará la boleta. Luego, inserta la boleta en el dispositivo, selecciona a sus candidatos en la pantalla táctil y confirma su elección. Finalmente, recibe una boleta impresa con su voto registrado y debe depositarla en la urna. Este procedimiento garantizará la transparencia del proceso.
Candidatos y listas en contienda
En total, cinco listas se presentan a la elección, cada una con diferentes propuestas y liderazgos. La Lista 1, denominada Frente River Primero, está encabezada por Luis Belli, quien posee una sólida formación académica y experiencia como licenciado en economía. Este frente busca continuar con su legado, habiendo obtenido un buen respaldo en elecciones anteriores.
Por otro lado, el Frente Filosofía River, liderado por Stefano Di Carlo, actual vicepresidente del club, representa la continuidad del gobierno actual. Di Carlo, con una trayectoria familiar vinculada al club, propone seguir fortaleciendo la gestión en todas las áreas.
Otros frentes en la contienda
La Lista 3, Frente Ficha Limpia en River, propone a Pablo Lunati, un conocido ex árbitro de fútbol, como candidato a presidente. Su experiencia en el ámbito deportivo le otorga una perspectiva particular sobre la gestión del club.
El Frente River Somos Todos, bajo el liderazgo de Carlos Trillo, busca impulsar un enfoque inclusivo, incorporando voces diversas dentro de la comunidad de River. Trillo ha sido un activo participante en la política del club y ha postulado en varias ocasiones anteriores.
Finalmente, el Frente River Campeón Deportivo y Social, liderado por Daniel Kiper, también se presenta como una opción sólida, enfocándose en el desarrollo deportivo y social del club.
Beneficios y actividades durante la jornada electoral
El club ha preparado un ambiente festivo para la jornada, ofreciendo estacionamiento gratuito por dos horas a los socios que participen en la votación. Además, el Museo River abrirá sus puertas sin costo alguno para los socios durante el día de las elecciones, promoviendo la cultura del club.
Los miembros del club podrán ejercer su voto entre las 10 y las 20 horas. Esta elección es histórica no solo por la modernización del sistema, sino también por la oportunidad que brinda a los socios para influir en el futuro del club. Se espera una gran participación, superando el récord de 19,833 votantes de la última elección.0
Los miembros del club podrán ejercer su voto entre las 10 y las 20 horas. Esta elección es histórica no solo por la modernización del sistema, sino también por la oportunidad que brinda a los socios para influir en el futuro del club. Se espera una gran participación, superando el récord de 19,833 votantes de la última elección.1



