Eladia Isabel: el adiós de un ferry icónico del Río de la Plata

Un viaje hacia el olvido

El ferry Eladia Isabel, conocido por ser uno de los barcos más emblemáticos del Río de la Plata, ha comenzado su último viaje. Después de años de inactividad y deterioro, este buque, que una vez fue orgullo de la flota de Buquebus, se dirige hacia Estambul, donde será desguazado. La partida, que tuvo lugar desde el puerto de Montevideo, marca el fin de una era para el transporte fluvial en la región.

Un legado de servicio

Desde su entrada en servicio, Eladia Isabel se convirtió en un símbolo de conexión entre Argentina y Uruguay. Sin embargo, la historia del ferry se tornó oscura tras una serie de incidentes que llevaron a su eventual inactividad. En 2018, la Dirección General de Aduanas (DGA) de Argentina denunció el estado deplorable del barco, lo que resultó en su traslado a Montevideo en febrero de este año. Durante la inspección, se encontraron evidencias de un deterioro significativo, incluyendo mobiliario en mal estado y óxido en las paredes, lo que llevó a las autoridades a decidir su desguace.

Un final inevitable

La decisión de enviar Eladia Isabel a Turquía para su desguace no fue fácil, pero era necesaria. Con los certificados de navegabilidad vencidos y la embarcación en condiciones críticas, el futuro del ferry estaba sellado. A pesar de su triste destino, muchos recordarán al Eladia Isabel como un ícono del transporte fluvial, un barco que unió familias y amigos a lo largo de los años. Su viaje final está programado para llegar a Estambul el 16 de abril, donde se evaluará si es posible realizar reparaciones o si será desguazado por completo.