La semana pasada, representantes de la Asociación Irlandesa de Whisky<\/strong> (IWA) iniciaron un viaje a México con el objetivo de fortalecer los lazos entre Irlanda y una de las economías más grandes del mundo, que ocupa el puesto quince en el ranking global.<\/p>
Según la IWA, su misión es clara: ser la voz<\/strong> del whisky irlandés, abogando por su promoción y protección en los mercados internacionales. La asociación ve a México como un país repleto de oportunidades<\/strong> para expandir su presencia.<\/p>
El atractivo del mercado mexicano<\/h2>
Con una población que supera los 130 millones, México cuenta con una clase media en crecimiento y una profunda tradición en la apreciación de bebidas espirituosas. Este panorama demográfico, sumado a un vínculo histórico entre ambas naciones, posiciona a México como un mercado ideal para el crecimiento del whisky irlandés.<\/p>
En los últimos años, México ha sido reconocido como la presunta Capital Mundial del Cóctel<\/strong>, especialmente tras el reconocimiento del Handshake Speakeasy en la Ciudad de México como el mejor bar del mundo en 2024. Aunque ha bajado al segundo lugar, sigue siendo el mejor bar de América del Norte.<\/p>
Una celebración de la cultura del cóctel<\/h3>
Durante una reciente intervención en la conferencia OriGIn celebrada en Morelia, la IWA elogió a México por su rica escena de cócteles y el profundo respeto que los mexicanos tienen por sus bebidas locales, incluyendo tequila y mezcal. Eoin Ó Catháin, director de la IWA, destacó: “ México ofrece un escenario natural para que el whisky irlandés muestre su herencia, calidad y versatilidad.<\/em>”<\/p>
OriGIn es la Organización para una Red Internacional de Indicaciones Geográficas, que aboga por la protección legal de las indicaciones geográficas (IG). Estos indicadores son cruciales para productos que obtienen características únicas de sus orígenes geográficos, como el tequila y el whisky irlandés.<\/p>
Tendencias de crecimiento en exportaciones<\/h2>
En, el valor de las exportaciones de whisky irlandés superó la notable cifra de 1,000 millones de dólares<\/strong>. Sin embargo, las dinámicas comerciales con Estados Unidos, su mayor mercado, se han vuelto tensas debido a los aranceles impuestos por la administración estadounidense anterior sobre productos europeos. Como resultado, los productores están explorando nuevos territorios para un potencial crecimiento.<\/p>
La IWA ha reportado un asombroso aumento de cuatro veces en las exportaciones de whisky irlandés a México en los últimos cuatro años, aunque partiendo de un nivel modesto. Según Ó Catháin, “ Hay un increíble potencial de crecimiento en nuestras exportaciones de bebidas a México.<\/em>”<\/p>
Perspectivas del potencial del mercado<\/h3>
El International Wine and Spirits Record (IWSR), una autoridad líder en el seguimiento de las ventas y tendencias de alcohol a nivel global, identifica a México como una de las regiones con un inmenso potencial para el desarrollo del mercado. La IWA considera este crecimiento como una oportunidad clave para establecer una presencia más fuerte en el mercado de espirituosas mexicano.<\/p>
Para fortalecer aún más su presencia, la IWA organizó un evento exclusivo de degustación de whisky irlandés el 13 de octubre en la residencia del embajador irlandés en la Ciudad de México. Este encuentro fue especialmente significativo, ya que coincidió con las celebraciones por los 50 años de relaciones diplomáticas entre México e Irlanda.<\/p>
Un futuro brillante por delante<\/h2>
La iniciativa de la Asociación Irlandesa de Whisky para conectar con el mercado mexicano no solo destaca la creciente apreciación por el whisky irlandés, sino que también subraya el potencial de colaboración entre ambas culturas. Con la rica tradición de espirituosas de México y la creciente popularidad de los cócteles, el whisky irlandés está en una posición favorable para conquistar un nicho significativo en este vibrante mercado.<\/p>
A medida que la asociación continúa promoviendo las cualidades únicas del whisky irlandés, el futuro se presenta prometedor tanto para los productores irlandeses como para los consumidores mexicanos que buscan explorar nuevos sabores y experiencias.<\/p>