El Buque Escuela Cuauhtémoc, una de las embarcaciones más emblemáticas de la Armada Mexicana, ha regresado a su tierra natal, México, tras un trágico incidente en las aguas de Nueva York. Este buque, símbolo de buena voluntad, fue recibido con gran entusiasmo por la comunidad de Cozumel, donde se celebró un emotivo homenaje al inicio de su nueva etapa.
La llegada del Cuauhtémoc, el pasado domingo por la mañana, estuvo marcada por la presencia de numerosos ciudadanos que ondeaban banderas mexicanas. Este ambiente festivo se respiraba en el puerto de Cozumel. El evento fue liderado por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, quien, junto a su esposa, dio la bienvenida a la tripulación compuesta por 167 cadetes y tres oficiales, tras haber partido de Nueva York un mes antes.
Una travesía marcada por la tragedia
El Cuauhtémoc había estado realizando importantes pruebas de mar antes de su regreso, pero su visita a Nueva York se vio interrumpida por un desafortunado accidente. Durante su salida del puerto, el buque colisionó con el Puente de Brooklyn, lo que resultó en la muerte de dos cadetes: América Yamileth Sánchez Hernández y Adal Jair Maldonado Marcos. Además, más de 19 personas resultaron heridas. Este incidente, ocurrido el 17 de mayo, ha dado lugar a una serie de investigaciones por parte de las autoridades marítimas.
Detalles del accidente
Las investigaciones revelaron que el Cuauhtémoc estaba bajo el mando de un piloto del puerto cuando, de manera inesperada, aumentó su velocidad a casi 6 nudos en reversa. Esto provocó que los mástiles, de más de 48 metros de altura, chocaran con el puente, que tiene una altura de 41.1 metros. Esta situación ha generado un debate sobre los procedimientos de comunicación y la efectividad de las órdenes dadas en inglés y traducidas al español.
El daño al buque se estimó en más de 500,000 dólares, lo que llevó a la embarcación a someterse a reparaciones y revisiones exhaustivas en Nueva York durante más de cinco meses. A pesar de esta adversidad, la tripulación se mostró resiliente y comprometida con su misión de formación naval.
Actividades en Cozumel
Una vez en Cozumel, el Buque Escuela Cuauhtémoc permanecerá abierto al público hasta el 7 de noviembre, ofreciendo visitas guiadas y eventos para toda la comunidad. El alcalde Chacón Méndez enfatizó la importancia de este buque no solo como un medio de formación para los cadetes, sino también como un símbolo de unidad nacional y honor.
El legado del Cuauhtémoc
Desde su lanzamiento en 1982 en Bilbao, España, el Cuauhtémoc ha tenido como objetivo principal la formación de cadetes de la Heroica Escuela Naval Militar, promoviendo valores como la disciplina, el liderazgo y el trabajo en equipo. A lo largo de su historia, ha navegado por más de 60 países, llevando el mensaje de paz y buena voluntad de México a los océanos del mundo.
Este buque, conocido cariñosamente como el “Caballero de los Mares”, ha circunnavegado el planeta en varias ocasiones. Su regreso a Cozumel no solo representa una nueva etapa en su travesía, sino también una oportunidad para inspirar a la juventud mexicana a abrazar la marinería y los valores que esta representa.
Con la celebración de un desfile y una ceremonia de despedida programada para el 7 de noviembre, la comunidad de Cozumel se prepara para rendir homenaje a una embarcación que representa el orgullo nacional y la dedicación de la Armada de México en la formación de futuras generaciones de marinos.
					
			


