El nuevo Ford Everest: un 4×4 que promete revolucionar el mercado

Un vistazo al nuevo Ford Everest

El Ford Everest ha llegado para sacudir el mercado de los SUVs en Argentina. Con un diseño robusto y una propuesta mecánica innovadora, este modelo se presenta como una opción atractiva para los amantes de la aventura y la comodidad. A pesar de que su lanzamiento oficial está programado para abril, ya hemos tenido la oportunidad de probarlo y las impresiones son más que positivas.

Diseño y dimensiones que impresionan

Con una longitud cercana a los 5 metros, el Everest destaca por su tamaño imponente. Su diseño comparte similitudes con la Ford Ranger, pero ofrece un estilo único que lo diferencia en el mercado. La distancia entre ejes de 2.900 mm y un ancho de 1.923 mm contribuyen a una apariencia equilibrada y atractiva. Además, el corto voladizo trasero mejora su ángulo de salida, un aspecto crucial para quienes disfrutan del off-road.

Interior: comodidad y tecnología

El interior del Ford Everest es un espacio que combina confort y funcionalidad. Aunque comparte elementos con la Ranger, presenta mejoras significativas, como un techo panorámico corredizo y salidas de aire acondicionado en las tres filas de asientos. La modularidad de los asientos es otro punto a favor, permitiendo configuraciones flexibles para adaptarse a las necesidades de los pasajeros. La segunda fila se divide en 2/3-1/3, mientras que la tercera fila cuenta con asientos individuales que se pliegan eléctricamente, facilitando el acceso y la comodidad.

Mecánica potente y eficiente

Una de las características más destacadas del Everest es su motor naftero turbo de 4 cilindros y 2.3 litros, que entrega 300 CV y 446 Nm de torque. Este motor, que también se encuentra en el Mustang en algunos mercados, ofrece una respuesta ágil y progresiva, ideal para quienes buscan un vehículo dinámico. La combinación con una caja automática de 10 marchas asegura un rendimiento óptimo en diversas condiciones de manejo.

Capacidades off-road y tecnología de asistencia

El Everest no solo se destaca en la carretera, sino que también ofrece capacidades off-road impresionantes. Con un sistema de tracción que incluye 2H, 4H y 4L, este SUV está preparado para enfrentar diferentes terrenos. Sin embargo, su equipamiento en asistencia a la conducción podría mejorarse, ya que carece de algunas características que sí están disponibles en la Ranger. A pesar de esto, su capacidad para gestionar terrenos difíciles es notable, aunque los neumáticos de serie podrían limitar su rendimiento en barro.

Expectativas de precio y competencia

Una de las grandes incógnitas que rodea al Ford Everest es su precio. Al ser un modelo importado, se espera que tenga un costo superior al de sus competidores directos, como el Toyota SW4 y el Chevrolet Trailblazer, que se fabrican en la región. Sin embargo, su nivel de equipamiento y tecnología podría justificar esta diferencia. La llegada del Everest al mercado promete ofrecer a los consumidores una opción fresca y moderna en el segmento de SUVs.