La semana del 22 al 26 de septiembre de 2025 fue un periodo revelador para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien demostró su capacidad para manejar tanto elogios como críticas de manera efectiva. Los acontecimientos de estos días ilustran las complejidades de su liderazgo en medio de desafíos nacionales e internacionales significativos.
Un incidente notable fue el trágico asesinato de dos artistas colombianos en el Estado de México, que desató una crisis diplomática. El presidente colombiano Gustavo Petro utilizó las redes sociales para expresar su descontento con las luchas de México contra el crimen organizado, cuestionando directamente la efectividad de las estrategias anti-cartel del país. Este desafortunado evento coincidió con presiones económicas de socios comerciales clave, creando un panorama complicado para la administración de Sheinbaum.
Perspectivas y desafíos económicos
A pesar de la agitación, las instituciones financieras internacionales han expresado un nivel de optimismo respecto a las perspectivas económicas de México. El Fondo Monetario Internacional revisó recientemente su pronóstico de crecimiento para 2025, aumentando la previsión de una contracción del 0.3% a un modesto crecimiento del 1%. De manera similar, la OCDE ajustó su pronóstico al alza, estimando ahora un crecimiento del 0.8%, frente al 0.4% anterior.
No obstante, estas proyecciones positivas se ven atenuadas por datos económicos contradictorios. En particular, la economía experimentó una contracción del 1.2% interanual en julio y una disminución del 0.9% respecto al mes anterior, marcando la caída más significativa desde febrero de 2021. Esta desaceleración se atribuyó principalmente a una asombrosa bajada del 12.2% en el sector primario y a una reducción del 2.8% en el sector secundario, mientras que el sector terciario apenas logró un crecimiento del 0.4%.
Perspectivas del rendimiento sectorial
Particularmente preocupantes fueron las caídas observadas en el sector de la construcción, que descendió un 4.1% anual, y en la manufactura, que experimentó una reducción del 1.8%. Analistas de instituciones financieras como Banamex y Vector se mantienen cautelosamente optimistas, pronosticando una tasa de crecimiento del 0.4% para 2025, mientras que el Ministerio de Finanzas anticipa un crecimiento entre el 0.5% y el 1.5%.
Seguridad y relaciones internacionales
El brutal asesinato de los artistas colombianos no solo resaltó los problemas de seguridad, sino que también tensó las relaciones entre México y Colombia. Los artistas, conocidos como B King (Bayron Sánchez) y DJ Regio Clown (Jorge Luis Herrera), fueron reportados como desaparecidos en la Ciudad de México el 16 de septiembre, antes de que se encontraran sus cuerpos. Esta situación atrajo la atención inmediata del presidente Petro, quien criticó públicamente las políticas antidrogas de México, sugiriendo que son insuficientes para combatir eficazmente el narcotráfico.
En respuesta, Sheinbaum calificó el incidente como un “episodio desafortunado”, buscando asegurar que no interrumpiría la relación bilateral entre ambas naciones. Destacó la colaboración continua entre la Secretaría de Relaciones Exteriores de México y las autoridades colombianas, con el objetivo de mantener los lazos diplomáticos a pesar de la tragedia.
Iniciativas turísticas y culturales
En medio de las preocupaciones de seguridad, el sector turístico de México demostró resiliencia y ambición. La ministra de Turismo Josefina Rodríguez afirmó con determinación que “no hay inseguridad para los turistas en México”, reiterando el compromiso del gobierno para garantizar la seguridad de los visitantes internacionales. Esta declaración se produce mientras México se prepara para ser el país socio en la próxima Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR) en 2026.
Las estadísticas revelan que entre enero y junio de 2025, México atrajo a 47.4 millones de visitantes internacionales, lo que refleja un aumento significativo del 13.8% en comparación con el año anterior. Notablemente, 7.36 millones de estos turistas llegaron desde Estados Unidos, subrayando el atractivo continuo de México como destino turístico.
Para fortalecer aún más su presencia internacional, México anunció un emocionante “Desafío del Taco” en FITUR 2026, con un vasto pabellón diseñado para representar los 31 estados y la Ciudad de México. Este evento tiene como objetivo celebrar la rica herencia culinaria que ha ganado reconocimiento, como la designación de la cocina de Michoacán por la UNESCO.
Avances tecnológicos e inversiones
Un incidente notable fue el trágico asesinato de dos artistas colombianos en el Estado de México, que desató una crisis diplomática. El presidente colombiano Gustavo Petro utilizó las redes sociales para expresar su descontento con las luchas de México contra el crimen organizado, cuestionando directamente la efectividad de las estrategias anti-cartel del país. Este desafortunado evento coincidió con presiones económicas de socios comerciales clave, creando un panorama complicado para la administración de Sheinbaum.0
Un incidente notable fue el trágico asesinato de dos artistas colombianos en el Estado de México, que desató una crisis diplomática. El presidente colombiano Gustavo Petro utilizó las redes sociales para expresar su descontento con las luchas de México contra el crimen organizado, cuestionando directamente la efectividad de las estrategias anti-cartel del país. Este desafortunado evento coincidió con presiones económicas de socios comerciales clave, creando un panorama complicado para la administración de Sheinbaum.1