El juicio por la muerte de Moïse Kabagambe inicia en Río de Janeiro

Immagine del juicio por la muerte de Moïse Kabagambe
Inizio del juicio per la morte di Moïse Kabagambe a Río de Janeiro.

Un caso que conmocionó a Brasil

El Tribunal de Justicia de Río de Janeiro ha comenzado el juicio de dos de los tres acusados de la brutal muerte de Moïse Kabagambe, un joven congolés que fue asesinado en enero de 2022.

Este caso ha resonado profundamente en la sociedad brasileña, generando un fuerte debate sobre la violencia racial y la precarización del trabajo de los inmigrantes en el país. La audiencia, que se inició a las 11h, se centra en la responsabilidad de Fábio Pirineus da Silva y Aleson Cristiano de Oliveira Fonseca, quienes están acusados de homicidio doloso.

Detalles del crimen

Moïse, de 24 años, trabajaba como freelancer en quiosques de la Barra de Tijuca y fue agredido en el quiosque Tropicália. Según la denuncia del Ministerio Público de Río de Janeiro, fue golpeado con puños, patadas, y al menos 25 veces con un bate de béisbol.

Las imágenes de las cámaras de seguridad muestran cómo fue inmovilizado y continuó siendo golpeado incluso después de perder la conciencia. Este acto de violencia ha sido calificado por los fiscales como un tratamiento inhumano, donde la víctima fue considerada «un animal peçonhento».

Reacciones y movilizaciones

La muerte de Moïse provocó una ola de protestas en Brasil, donde se exigió justicia y se cuestionó la violencia racial que enfrentan muchos inmigrantes. La administración de los quiosques Tropicália y Biruta fue asumida por la alcaldía de Río, que decidió renombrarlos en honor a Moïse.

Este gesto busca recordar la vida del joven y la lucha por la igualdad y el respeto hacia todos, independientemente de su origen. La defensa de los acusados argumenta que actuaron en defensa propia, alegando que Moïse estaba embriagado y tratando de llevarse bebidas sin pagar, una afirmación que ha sido desmentida por los familiares de la víctima.

El futuro del caso

El juicio está en curso y se espera que se presenten más pruebas y testimonios en los próximos días. El tercer acusado, Brendon Alexander Luz da Silva, ha visto su juicio separado del resto, lo que ha generado aún más atención mediática. La sociedad civil sigue de cerca el desarrollo de este caso, que no solo es un juicio por un crimen, sino también un reflejo de las tensiones sociales y raciales que persisten en Brasil. La expectativa es que este juicio no solo traiga justicia para Moïse, sino que también sirva como un llamado a la reflexión sobre la violencia y la discriminación que enfrentan muchos en el país.

Infografica sulle nuove regole dell'imposta di renda in Brasile

Nuevas reglas del Impuesto de Renta en Brasil para 2025

Vista panoramica di Madrid con monumenti iconici

Descubre la magia de Madrid: un viaje inolvidable por la capital española