El Hospital del Servidor Público Estatal (HSPE) ha inaugurado recientemente una nueva área en su servicio de urgencias, destinada exclusivamente a la atención de casos de dengue. Esta iniciativa refleja el aumento significativo de casos de dengue en el estado de São Paulo, donde se han registrado más de 235.000 casos confirmados en lo que va del año. La creación de este espacio es un paso importante para mejorar la atención a los pacientes y optimizar los recursos del hospital. Un espacio diseñado para la atención eficiente La nueva área cuenta con un ambiente climatizado y está equipada con sillas para soroterapia, permitiendo atender hasta 30 pacientes cada dos horas. Este enfoque está dirigido principalmente a los casos de dengue más leves, lo que permitirá una mejor gestión de los pacientes graves dentro del hospital. La decisión de crear este espacio fue tomada en anticipación al aumento de casos, basado en la situación epidemiológica del año anterior. La situación actual de la dengue en São Paulo En 2024, el estado de São Paulo ha registrado un total alarmante de 2.148.628 casos de dengue y 2.186 muertes relacionadas con la enfermedad. La Organización Panamericana de la Salud (OPAS) ha emitido alertas sobre el aumento del riesgo de brotes de dengue tipo 3 en las Américas, lo que subraya la importancia de la nueva área en el HSPE. Los síntomas de la dengue pueden variar, pero los más comunes incluyen fiebre alta, dolores de cabeza y erupciones cutáneas. En casos graves, los síntomas pueden intensificarse, lo que requiere atención médica inmediata. Grupos de riesgo y prevención Es crucial que la población esté informada sobre los grupos de riesgo para la dengue, que incluyen a gestantes, ancianos, niños menores de dos años y personas con condiciones preexistentes como diabetes o hipertensión. La prevención sigue siendo la mejor estrategia, y es fundamental que todos tomen medidas para evitar la proliferación del mosquito Aedes aegypti, responsable de la transmisión de la enfermedad. La educación sobre los síntomas y la importancia de buscar atención médica temprana puede salvar vidas.
El Hospital del Servidor Público Estatal establece un área exclusiva para el dengue
