Un cambio drástico en el sistema previsional
La reciente decisión de eliminar la moratoria previsional en Argentina ha generado un gran revuelo social y político. Esta medida, que afecta principalmente a las mujeres, pone en evidencia las desigualdades de género que persisten en el país. Desde el lunes, solo una de cada diez mujeres podrá jubilarse, lo que significa que muchas tendrán que esperar hasta los 65 años para acceder a la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), que representa solo el 80% de la jubilación mínima.
La historia detrás de la moratoria
El Plan de Inclusión Previsional, instaurado en 2005, fue un intento de reparar las inequidades en el sistema jubilatorio argentino. Este plan permitió que más de dos millones de mujeres, que tradicionalmente habían estado excluidas del sistema, pudieran acceder a una jubilación y a cobertura de salud. En 2021, se dio un paso adicional al permitir que las mujeres computaran hasta tres años por cada hijo, facilitando así el acceso a la jubilación para medio millón de ellas. Sin embargo, con la eliminación de la moratoria, estos avances corren el riesgo de desvanecerse.
Las consecuencias de la desigualdad
Las estadísticas son alarmantes: dos de cada tres jubilados viven en la pobreza, y la mayoría de ellos son mujeres. Esto se debe a que muchas mujeres dedican gran parte de su vida a tareas domésticas y de cuidado, sin recibir remuneración. Además, suelen tener trabajos más informales y discontinuos, lo que les impide acumular los años de aportes necesarios para una jubilación digna. La Defensoría de la Tercera Edad ha señalado que la Canasta Básica de Jubilados es de 1.200.000 pesos, mientras que la jubilación mínima apenas alcanza los 223 mil pesos mensuales.
Un futuro incierto
El presidente Javier Milei ha manifestado su preocupación por la baja natalidad en el país, pero su enfoque parece ignorar las necesidades reales de las mujeres. Al oponerse a la educación sexual integral y a los métodos anticonceptivos, se está perpetuando un ciclo de desigualdad que afecta a las mujeres en todos los aspectos de sus vidas. La eliminación de la moratoria previsional es solo un paso más en un camino que parece llevar hacia atrás, en lugar de avanzar hacia una sociedad más equitativa.