El entrenador de Boca Juniors, Miguel Ángel Russo, recibe tratamiento en casa

El reconocido club de fútbol Boca Juniors ha emitido un comunicado sobre la salud de su entrenador principal, Miguel Ángel Russo. A sus 69 años, Russo se encuentra actualmente en cuidados en casa, con un pronóstico que sigue siendo incierto. Este anuncio surge en medio de crecientes especulaciones sobre su estado de salud, especialmente debido a su ausencia en partidos recientes.

En una actualización oficial compartida a través de la cuenta de X del club, Boca Juniors confirmó que Russo está recibiendo tratamiento en su hogar y expresó su inquebrantable apoyo hacia él y su familia en este momento difícil.

Cambios de entrenadores y rendimiento del equipo

A medida que aumentaban las preocupaciones sobre la salud de Russo, su puesto en la línea de banda fue asumido temporalmente por Claudio Úbeda y Juvenal Rodríguez. Este dúo llevó al equipo a una contundente victoria de 5-0 contra Newell’s en el Torneo Clausura, un encuentro que el equipo dedicó a su entrenador enfermo. En una entrevista posterior al partido, Úbeda comentó: «Esperamos que Miguel pueda vernos por televisión y sentir nuestro apoyo desde lejos.»

El capitán del equipo, Leandro Paredes, también compartió sus sentimientos, afirmando: «Esta victoria es para Russo. Él es el verdadero líder de nuestro plantel, y es difícil aceptar lo que está pasando en este momento. Le enviamos toda nuestra fuerza.» Este apoyo resalta el profundo vínculo entre los jugadores y su entrenador.

Problemas de salud y resistencia pasada

Las recientes apariciones públicas de Russo han generado preocupación entre los aficionados y los directivos del club. Informes indican que ha estado luciendo frágil, con dificultades para caminar y hablando con una voz notablemente debilitada. El club había evitado comentar sobre su estado hasta hace poco, aunque se sabe que fue diagnosticado con cáncer de próstata en 2017.

Hospitalizaciones y recuperación

Las preocupaciones por la salud de Russo aumentaron después de que fuera hospitalizado en varias ocasiones en un solo mes. A finales de septiembre, fuentes del club revelaron que había sido ingresado para diversas evaluaciones médicas, pero se esperaba que regresara pronto a los entrenamientos. Desafortunadamente, a pesar de estas esperanzas, no ha podido retomar sus funciones como entrenador desde entonces.

Habiendo logrado un gran éxito con Boca, incluyendo su más reciente título de Copa Libertadores en 2007, el liderazgo de Russo ha sido una piedra angular de la identidad del club. Su regreso al mando comenzó en junio, en medio de evidentes signos de su deterioro de salud, lo que ha llevado a muchos a reflexionar sobre su notable trayectoria.

Resiliencia ante la adversidad

Una de las primeras señales de preocupación surgió a finales de agosto, durante el partido de Boca contra Aldosivi en Mar del Plata, donde Russo pareció inusualmente letárgico. A pesar de esto, regresó para dirigir un partido posterior contra Rosario Central, recibiendo una cálida bienvenida de los aficionados, quienes lo consideran una leyenda del club. Continuó liderando al equipo en La Bombonera contra Central Córdoba el 21 de septiembre.

La historia de resiliencia de Russo es notable; una vez guió a su anterior equipo hacia un título de liga apenas un día después de someterse a una sesión de quimioterapia en Bogotá en diciembre de 2017. Al reflexionar sobre sus desafíos de salud, expresó: «La gente a menudo habla sin conocer toda la historia. Cuando se trata de tu salud, tú eres el mejor juez, y no estaría aquí si no tuviera el visto bueno de mis doctores y mi familia.»

A medida que Boca Juniors navega por este período desafiante, los pensamientos y oraciones de los aficionados y jugadores están firmemente con Russo, esperando su pronta recuperación y regreso a la línea de banda.