El Ayuntamiento de Ensenada planea regularizar su deuda con Issstecali en un plazo de 20 años

La Secretaría de Hacienda de Baja California ha anunciado la formalización de un convenio para regularizar la deuda histórica del Ayuntamiento de Ensenada con Issstecali. Este pasivo, que asciende a 4 mil 100 millones de pesos en el presente año, es crucial para la administración local.

José Andrés Pulido Saavedra, titular de la dependencia, ha explicado que el convenio en preparación incluye un plan de pagos a 20 años, similar al que se implementó con el municipio de Tecate.

Detalles del acuerdo y su impacto

Actualmente, el equipo de Hacienda está evaluando diversas modalidades y un calendario de pagos. El objetivo es asegurar la viabilidad financiera del acuerdo para el Ayuntamiento. Este plan no solo busca regularizar la deuda, sino también garantizar la continuidad de los servicios que ofrece Issstecali a sus afiliados en Ensenada.

Beneficios para los afiliados de Issstecali

A pesar de la deuda acumulada, Issstecali sigue brindando servicios a 4 mil 976 afiliados en la región, que incluyen 427 pensionados, 1,947 trabajadores activos y 2,602 familiares. Mantener estos servicios es fundamental para la comunidad, sobre todo en una época donde muchos dependen de la seguridad social para su bienestar.

Perspectivas a futuro y programas de capitalización

Además de la regularización de la deuda, la Secretaría de Hacienda tiene en su agenda un programa de capitalización completamente voluntario para el año. Este enfoque busca fortalecer las finanzas del organismo y asegurar el cumplimiento de sus obligaciones.

Desafíos en la gestión de la deuda

La deuda acumulada de los organismos estatales y los ayuntamientos municipales en Baja California supera los 20 mil 500 millones de pesos. Este dato revela un desafío significativo para la administración pública, que debe encontrar maneras efectivas de gestionar y reducir este pasivo a largo plazo.

El secretario de Hacienda ha descartado reformas a Issstecali en el corto plazo, centrándose en asegurar la sostenibilidad del sistema actual y en explorar alternativas que no afecten a los contribuyentes. Además, se ha afirmado que no habrá aumentos en los impuestos, aunque se aplicará un ajuste inflacionario en las proyecciones fiscales. Esto es esencial para la planificación del presupuesto municipal de, considerando las necesidades y preocupaciones de los ciudadanos.

La situación financiera del Ayuntamiento de Ensenada genera inquietud, pero también representa una oportunidad para establecer un diálogo constructivo entre las autoridades y la comunidad. El establecimiento de un acuerdo formal con Issstecali podría sentar las bases para una mejor gestión de los recursos y un futuro más prometedor para los afiliados que dependen de estos servicios.