Table of Contents
Un crecimiento notable en el sector inmobiliario
En 2024, el mercado inmobiliario brasileño ha experimentado un crecimiento impresionante, con un aumento del 11,8% en las ventas de nuevos inmuebles, alcanzando un total de 186,5 mil unidades. Este incremento marca el mayor volumen registrado en la historia de la Asociación Brasileña de Incorporadoras Inmobiliarias (Abrainc), que ha estado monitoreando el sector desde 2014.
Este fenómeno no solo refleja una recuperación post-pandemia, sino también una respuesta positiva a las políticas gubernamentales que han incentivado la compra de viviendas.
Impulso de programas gubernamentales
Uno de los factores clave detrás de este crecimiento es el programa Minha Casa Minha Vida, que ha mostrado resultados sobresalientes.
En 2023, el volumen de lanzamientos y ventas dentro de este programa creció un 25,2% y 13,1%, respectivamente. La Abrainc atribuye este éxito a la “buena formateación del programa”, que ha facilitado el acceso a la vivienda para muchas familias brasileñas.
Este tipo de iniciativas son cruciales para fomentar la inclusión social y mejorar la calidad de vida de la población.
Segmentos de mercado en ascenso
El crecimiento no se limita a los segmentos de bajo costo. Los inmuebles de medio y alto estándar también han visto un aumento significativo, con lanzamientos que crecieron un 21,4% en 2024.
Aunque las ventas en estos segmentos tuvieron una variación positiva más modesta de 1,3%, el interés por propiedades de mayor valor sigue siendo fuerte. Este fenómeno sugiere que, a medida que la economía se recupera, los consumidores están dispuestos a invertir en propiedades que ofrecen más comodidades y mejor ubicación.
Reducción en el tiempo de oferta
Otro aspecto interesante es la disminución en la duración de la oferta de inmuebles. El tiempo promedio para agotar el stock ha caído significativamente, especialmente en el segmento de medio y alto estándar, que pasó de 18,4 meses en 2023 a 13 meses en diciembre de 2024. Esto indica una mayor demanda y una rotación más rápida de las propiedades en el mercado. En el segmento de Minha Casa Minha Vida, el tiempo promedio se redujo a 9,8 meses, lo que refleja un interés creciente en viviendas asequibles.
Perspectivas futuras
Con estos datos, el futuro del mercado inmobiliario en Brasil parece prometedor. La combinación de políticas efectivas, un aumento en la demanda y una reducción en el tiempo de oferta sugiere que el sector seguirá creciendo. Sin embargo, es crucial que las autoridades continúen apoyando iniciativas que faciliten el acceso a la vivienda, especialmente para las familias de bajos ingresos. La colaboración entre el sector público y privado será fundamental para mantener este impulso y asegurar que todos los brasileños tengan la oportunidad de adquirir su hogar.