En un giro sorprendente, la FIFA anunció la creación de un nuevo premio destinado a reconocer a quienes han trabajado incansablemente por la paz en el mundo. Este galardón, denominado Premio de la Paz de la FIFA, se entregará por primera vez el 5 de diciembre de 2025, coincidiendo con el sorteo de la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en Washington D.C.
Un premio por la paz en el contexto del fútbol
El objetivo de este nuevo premio es reconocer las acciones excepcionales que fomentan la paz global, uniendo a personas a través del fútbol. Según el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, este galardón es crucial en un mundo que enfrenta crecientes divisiones y conflictos. Infantino ha subrayado que el deporte va más allá del entretenimiento, convirtiéndose en un puente que conecta comunidades y culturas.
Un enfoque positivo frente a la inestabilidad global
En la actualidad, las tensiones políticas y sociales son más evidentes que nunca. En este contexto, iniciativas como el Premio de la Paz de la FIFA adquieren una importancia crucial. Este galardón no solo celebra a quienes trabajan por la paz, sino que también busca inspirar a otros a imitar su labor. A través de este reconocimiento, la FIFA pretende crear un ambiente en el que el deporte actúe como un motor de entendimiento y colaboración.
Donald Trump, un candidato inesperado
Entre los nombres que se mencionan como posibles ganadores del Premio de la Paz, destaca el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Aunque no obtuvo el Nobel de la Paz el mes pasado, su cercanía con Gianni Infantino y su influencia en la política internacional lo posicionan como un firme candidato. Medios como The Times y AS han indicado que Trump podría ser el favorito para recibir este galardón inaugural.
Conexiones entre política y fútbol
La entrega del premio por parte de Infantino a Trump simboliza una conexión significativa entre el fútbol y la política estadounidense. Con el Mundial de 2026 a la vuelta de la esquina, que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá, el interés por fortalecer los lazos entre estas dos esferas se intensifica. Además, la FIFA ha incluido a la hija de Trump, Ivanka Trump, en un consejo asesor de un proyecto educativo de 100 millones de dólares, lo que refuerza aún más esta relación.
El impacto del fútbol en la comunidad
La creación del Premio de la Paz de la FIFA está alineada con la misión de utilizar el fútbol como herramienta para el desarrollo social y educativo. Según el presidente Gianni Infantino, este galardón no solo busca premiar acciones en favor de la paz, sino también generar un impacto positivo en las futuras generaciones. Al integrar el deporte en iniciativas educativas, la FIFA espera cultivar un sentido de unidad y esperanza entre los jóvenes de todo el mundo.
El premio se entregará anualmente, lo que permitirá que más individuos y organizaciones sean reconocidos por sus esfuerzos en pro de la paz. La FIFA, al hablar en nombre de más de 5 mil millones de aficionados al fútbol, reafirma su compromiso de utilizar el deporte como un medio para sanar divisiones y fomentar la comprensión mutua.
El futuro del premio
A medida que se acerca la primera entrega del Premio de la Paz de la FIFA, las expectativas aumentan. La comunidad futbolística y los aficionados esperan que este galardón no solo reconozca logros individuales, sino que también inspire un cambio positivo a nivel global. En un momento en que el mundo requiere más que nunca iniciativas que promuevan la paz, el papel del fútbol como catalizador de unidad se vuelve esencial.
Con el sorteo del Mundial 2026 en el horizonte, la atención del mundo se centra en cómo se desarrollará esta nueva iniciativa y qué impacto tendrá tanto en el deporte como en la sociedad.



