Disminuye el turismo mexicano a Estados Unidos por primera vez en cuatro años

Caída del turismo mexicano a Estados Unidos

Por primera vez en cuatro años, el número de mexicanos que visitan Estados Unidos ha disminuido. Según datos del Departamento de Comercio de EE. UU., durante los meses de enero a marzo de 2024, se registraron 668,840 turistas mexicanos que llegaron por vía aérea o marítima, lo que representa una caída del 7.2% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Causas de la disminución en el turismo

El informe revela que hubo una notable reducción del 19% en visitantes de negocios y una disminución del 5.1% en turistas de ocio. Esta situación no solo afecta a los turistas mexicanos; también se ha observado una disminución del 7% en el número de visitantes europeos. Parte de esta caída se atribuye a informes de medios sobre detenciones y deportaciones de turistas europeos en las fronteras de EE. UU.

Impacto de la política de Trump en el turismo

La hostilidad del presidente Trump hacia los visitantes extranjeros ha sido citada como una de las principales razones detrás de esta disminución. En una conferencia de prensa en abril, Trump minimizó la preocupación al afirmar que no era un gran problema. Sin embargo, académicos como Gerardo Herrera de la Universidad Iberoamericana de México, han señalado que existe una creciente percepción de que viajar a EE. UU. podría resultar en sorpresas indeseadas, como la negación de entrada o la cancelación de visas.

Efecto en el turismo canadiense y europeo

Los turistas canadienses también han reducido sus visitas, con una caída aproximada del 5% en el primer trimestre de 2024. Francisco Madrid, director del Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible de la Universidad Anáhuac Cancún, sugiere que la animosidad derivada de la guerra comercial está desalentando a los visitantes de EE. UU. Madrid comentó que las políticas de tarifas han creado inestabilidad en el mercado estadounidense, lo que hace que los precios sean impredecibles.

Aumento del interés en viajar a México

A pesar de la disminución del turismo hacia EE. UU., el interés en viajar a México ha crecido. Durante el primer trimestre de 2024, las reservas de vuelos internacionales de Canadá a México aumentaron un 6% en comparación con el año anterior. Históricamente, México ha visto un aumento en el tráfico de visitantes canadienses durante los meses fríos de invierno, y se espera que esta tendencia continúe. Rodrigo de la Peña Segura, presidente de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, prevé un incremento entre el 5% y el 8% de turistas canadienses hacia el Caribe mexicano.

Perspectivas para el turismo europeo

Se espera que los turistas europeos también muestren un interés creciente en visitar México. Con la incertidumbre sobre las políticas estadounidenses, muchos podrían optar por destinos más acogedores, como México, donde la experiencia del visitante es más positiva.

Conclusiones sobre el panorama del turismo

El cambio en las tendencias de turismo es un reflejo de las dinámicas políticas y económicas actuales. A medida que el clima internacional se torna más complicado, los turistas buscan alternativas que ofrezcan seguridad y estabilidad. La caída en el número de visitantes a EE. UU. podría ser solo el principio de una tendencia que, si no se aborda, podría tener un impacto significativo en su economía turística.