Un caso desgarrador ha conmocionado a la comunidad de Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco. Una madre logró escapar de su pareja, quien ahora es el principal sospechoso del feminicidio de su hija de apenas cuatro años. Esta tragedia pone de relieve no solo la violencia que enfrentan muchas mujeres y niños en el hogar, sino también la valentía que se requiere para buscar justicia.
El incidente ocurrió a finales de octubre de 2025, cuando la madre, tras una relación marcada por la violencia, decidió huir de su agresor. Fue en ese momento crítico que se dirigió a las autoridades y proporcionó información vital que llevó al hallazgo del cuerpo de su pequeña.
El descubrimiento del cuerpo y la denuncia
El 22 de octubre, después de que el presunto agresor, Carlos Jesús “N”, regresara a casa sin la niña y confesara a la madre que había puesto fin a su vida, comenzó a desenmarañarse el horror. La investigación preliminar indica que el hombre había estado conviviendo con la madre y la niña durante tres meses, tiempo en el que se habrían presentado indicios de violencia física hacia la menor.
Tras escuchar la confesión, la madre se sintió amenazada y aterrorizada por lo que podría suceder si revelaba la verdad. Sin embargo, el 25 de octubre encontró la fuerza necesaria para escapar y buscar ayuda. Su valentía la llevó al Centro de Justicia para las Mujeres, donde relató su experiencia y la ubicación del cuerpo de su hija a las autoridades.
Reacción de la comunidad y la familia
El hallazgo del cuerpo se realizó en un área de maleza en el fraccionamiento Jardines del Verano, donde la pequeña fue encontrada dentro de una bolsa negra. Este descubrimiento ha generado una profunda consternación entre los residentes locales, quienes consideran que su comunidad es generalmente pacífica. El caso ha resonado fuertemente en los medios, evidenciando la problemática del feminicidio infantil en México.
Proceso legal y medidas de seguridad
Una vez formalizada la denuncia, la Fiscalía del Estado de Jalisco actuó de inmediato para reunir las pruebas necesarias. El 27 de octubre, se llevó a cabo una audiencia en la que se determinó que Carlos Jesús “N” sería vinculado a proceso por el crimen de feminicidio. Como resultado, se le impuso una medida cautelar de prisión preventiva por un año, asegurando que permanecería tras las rejas mientras avanzaba el proceso judicial.
La Fiscalía ha subrayado su compromiso con la justicia, enfatizando que continuarán investigando el caso con la mayor rigurosidad posible para evitar la impunidad. Este compromiso incluye garantizar que los derechos de la niña y su madre sean protegidos durante todo el proceso.
Importancia de la denuncia y el apoyo a las víctimas
El caso ha resaltado la importancia de que las víctimas de violencia doméstica se sientan respaldadas al denunciar. La valentía de la madre al buscar ayuda ha sido clave para el avance de la investigación y la detención del presunto agresor. Sin embargo, también pone de manifiesto la necesidad de contar con sistemas de apoyo más efectivos para las mujeres y niños en situaciones de riesgo.
Las autoridades han manifestado que este tipo de casos se investigan bajo protocolos rigurosos, considerando la relación entre la víctima y el agresor y los signos de violencia extrema. La activación del protocolo de feminicidio es crucial para abordar adecuadamente situaciones de esta naturaleza y evitar que se repitan en el futuro.
Este trágico caso no solo ha dejado una marca indeleble en la familia afectada, sino que también ha generado un llamado a la acción para que la sociedad y las autoridades trabajen juntos en la erradicación de la violencia de género y el feminicidio infantil.
