Desmitificando la sostenibilidad en la moda: ¿realmente es posible?

Diciamoslo claramente: la sostenibilidad en la moda es un tema de moda, pero pocos se atreven a cuestionar sus verdaderas implicaciones. Las marcas llenan sus discursos de términos como «eco-amigable» y «sostenible», pero la realidad es menos políticamente correcta.

El rey está desnudo, y se los digo yo: según un estudio del Fashion Transparency Index, solo el 60% de las grandes marcas publica información sobre su impacto ambiental. Y en lo que respecta a las prácticas laborales, la transparencia se reduce al 40%. Esto no es sostenibilidad, es simplemente marketing.

Las estadísticas son incómodas: la industria de la moda es responsable del 10% de las emisiones globales de carbono. Y no solo se trata de la contaminación por producción; la sobreproducción y el consumo excesivo son los verdaderos villanos. Cada segundo, un camión de ropa termina en un vertedero. Soñamos con un mundo mejor, pero la moda rápida es insostenible en su propia esencia.

Entonces, ¿qué podemos hacer al respecto? La solución no radica únicamente en comprar ropa ‘sostenible’, sino en replantear nuestro enfoque hacia el consumo. La realidad es que la verdadera sostenibilidad exige un cambio radical en nuestro comportamiento y nuestras expectativas.

Diciéndonos la verdad, la narrativa de la sostenibilidad en la moda a menudo se presenta como una mera fachada. Nos enfrentamos a una pregunta crucial: ¿estamos realmente dispuestos a cambiar, o preferimos seguir vistiendo nuestro traje de ilusiones? Es fundamental que todos reflexionemos críticamente sobre nuestras compras y lo que realmente significa ser ‘sostenible’.

Categorías Sin categoría