La comunidad de Sabaneta, Antioquia, enfrenta momentos de profunda tristeza tras un deslizamiento de tierra que ha cobrado la vida de cinco personas. Este trágico evento se produjo en la madrugada del 8 de mayo de 2025, como consecuencia de las intensas lluvias que han azotado la región en las últimas horas. Las autoridades locales están trabajando arduamente para localizar a dos personas que siguen desaparecidas y brindar apoyo a las familias afectadas.
Detalles del deslizamiento de tierra
El alcalde de Sabaneta, Elder Cruz, ha confirmado que el deslizamiento ocurrió en el barrio San Isidro. Las autoridades han reportado que entre las víctimas se encuentran tres mujeres y dos hombres, lo que ha generado una gran conmoción en la comunidad. Además, se han iniciado las labores de búsqueda para encontrar a los dos cuerpos que todavía no han sido recuperados. Los equipos de rescate están trabajando en condiciones difíciles debido a las lluvias persistentes y la inestabilidad del terreno.
Reacciones y apoyo a los afectados
Desde el Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Antioquia (Dagran), se ha expresado la solidaridad con las familias de las víctimas y se ha ofrecido ayuda en la atención de la emergencia. Se han habilitado canales de comunicación para coordinar esfuerzos y garantizar que los recursos necesarios estén disponibles para la recuperación de la zona. La comunidad ha mostrado su apoyo a los afectados, organizando recolecciones de alimentos y ropa para quienes lo han perdido todo en esta tragedia.
Impacto de las lluvias en la región
Las lluvias en Antioquia han sido intensas en las últimas semanas, lo que ha aumentado el riesgo de deslizamientos en diversas áreas. Además de Sabaneta, otros municipios también han reportado inundaciones y deslizamientos menores. Las autoridades locales han instado a la población a permanecer alerta y seguir las recomendaciones de seguridad ante el mal tiempo. En este contexto, es vital que los ciudadanos colaboren con las autoridades y se mantengan informados sobre las condiciones climáticas y de seguridad en sus comunidades.