Desentrañando la Tragedia: Muertes de Artistas Colombianos en México

El 16 de septiembre de 2025, los vibrantes sonidos de la música colombiana se vieron eclipsados por una tragedia cuando B-King y DJ Regio Clown desaparecieron misteriosamente en el exclusivo barrio de Polanco, en la Ciudad de México. Sus familias, junto con las autoridades locales, han iniciado una búsqueda urgente, pero el desenlace ha sido devastador. Los cuerpos de los dos músicos fueron hallados una semana después, lo que ha generado serias preocupaciones sobre la seguridad y el crimen organizado en la región.

El cónsul colombiano en México, Alfredo Molano, ha expresado públicamente su profunda inquietud respecto a la investigación de los asesinatos de estos artistas. Ha solicitado que la Fiscalía General de la República (FGR) se haga cargo del caso, enfatizando la necesidad de una indagación exhaustiva y seria. La preocupación de Molano surge por la naturaleza del crimen y sus implicaciones, sugiriendo que podría estar vinculado a operaciones criminales más grandes.

Las implicaciones de las muertes de los músicos

El hallazgo de los artistas fallecidos, identificados como Bayron Sánchez Salazar (B-King, 31 años) y Jorge Luis Herrera Lemos (DJ Regio Clown, 35 años), ha conmocionado tanto a Colombia como a México. Fueron encontrados el 22 de septiembre de 2025, en Cocotitlán, Estado de México, tras su desaparición días antes. Las circunstancias que rodean sus muertes han suscitado sospechas de un crimen bien orquestado.

Llamados a la cooperación internacional

Durante una entrevista, el cónsul Molano manifestó su temor de que la investigación pueda ser malinterpretada como un simple caso de “ajustes de cuentas entre colombianos”. Señaló la necesidad de un esfuerzo colaborativo entre las autoridades mexicanas y colombianas para abordar plenamente las complejidades de la situación. Molano afirmó: “Dada la gravedad de estos crímenes, requerimos respuestas investigativas que correspondan a su magnitud”. Esta perspectiva implica que el asesinato pudo haber sido ejecutado con un grado de planificación destinado a enviar un mensaje claro.

Actualizaciones de la investigación y reacciones políticas

En un desarrollo significativo, las autoridades han arrestado a Angélica Yetsey Torrini León, quien se cree es la pareja de B-King, en relación con el caso. Fue detenida poco después del hallazgo de los cuerpos, lo que indica que podría tener información crucial sobre los eventos que llevaron al trágico incidente. La investigación se centra en diversas pistas, incluidos posibles motivos y conexiones con el crimen organizado.

El presidente colombiano Gustavo Petro también se ha pronunciado sobre la situación, vinculando las muertes de los artistas con la actual guerra contra las drogas y criticando a las organizaciones multinacionales de narcotráfico, así como el consumo desmedido de drogas en Estados Unidos. Sin embargo, sus comentarios causaron confusión al afirmar erróneamente que los artistas habían desaparecido en Sonora tras un concierto.

El impacto en las familias y comunidades

A medida que avanza la investigación, el costo personal de esta tragedia se siente profundamente en las familias afectadas. La madre de B-King compartió un desgarrador mensaje en redes sociales, expresando su angustia y esperanza por el regreso seguro de su hijo: “Querido hijo, le pido a Dios, que ve todo y hace lo imposible posible, que te traiga de vuelta a mí sano y salvo”. Asimismo, las familias de ambos músicos han apelado al público en busca de ayuda para su búsqueda, evidenciando el torbellino emocional que acompaña una pérdida tan grande.

Las muertes de B-King y DJ Regio Clown no son solo incidentes locales; han desencadenado una discusión más amplia sobre la seguridad y las relaciones diplomáticas entre Colombia y México. Mientras el gobierno colombiano exige justicia y una investigación exhaustiva, el incidente resalta la urgente necesidad de mejorar la cooperación en asuntos de seguridad entre ambas naciones.

El trágico destino de estos dos artistas subraya una realidad apremiante sobre la violencia en la industria del entretenimiento y el crimen organizado. A medida que continúan las investigaciones, se espera que se logre justicia y que esta tragedia impulse cambios necesarios en las políticas destinadas a combatir incidentes similares en el futuro.