Descubre las rutas de senderismo en Aguascalientes, un tesoro oculto

Aguascalientes, aunque es uno de los estados más pequeños de México, tiene un potencial turístico que va mucho más allá de su famosa Feria de San Marcos. ¿Te imaginas que este evento, que atrae a millones de visitantes, podría opacar la riqueza natural que ofrece el estado? En un momento en que el turismo responsable y la sostenibilidad son esenciales, es fundamental explorar y valorar las impresionantes rutas de senderismo que Aguascalientes tiene para ofrecer a los amantes de la naturaleza.

Un nuevo camino: El Camino de la Asunción

En 2022, un grupo de montañistas locales decidió hacer algo realmente innovador: inspirarse en el famoso Camino de Santiago en España para crear una experiencia similar en su propio estado. Así nació El Camino de la Asunción, un sendero de 114 kilómetros que conecta antiguos caminos que han existido durante siglos. Este esfuerzo no solo busca promover el senderismo, sino también resaltar la rica cultura y tradición de la región.

Luigi Rivera, uno de los fundadores de este proyecto, comenta que participar en estas caminatas es completamente gratuito y accesible para todos. Durante el evento anual, los participantes pueden disfrutar de la belleza natural del área mientras acampan en lugares históricos, como la ex-Hacienda de Peñuelas, que data de 1575, y el Parque El Sabinal, famoso por sus cipreses centenarios. Sin duda, es una oportunidad perfecta para conectar con la naturaleza y apreciar el patrimonio cultural de Aguascalientes.

Más allá de las grandes caminatas: senderismos locales

Pero espera, que hay más. Aguascalientes también ofrece rutas más accesibles para quienes buscan actividades de senderismo menos exigentes. Un buen ejemplo de esto es El Cerro del Muerto, un conjunto montañoso que se asemeja a la figura de un hombre acostado. La leyenda local cuenta la historia de un sacerdote chichimeca que, tras un baño en aguas termales, nunca regresó, provocando conflictos entre comunidades indígenas. Este lugar no solo atrae a turistas, sino que también invita a la reflexión sobre las historias que dan forma a la identidad regional.

La caminata completa por El Muerto lleva aproximadamente dos horas en cada trayecto, lo que la convierte en una actividad ideal para familias y grupos de amigos. Durante la pandemia, el interés por actividades al aire libre creció significativamente, lo que llevó a más personas a descubrir la belleza natural de la región. Sin embargo, este auge también trajo consigo problemas de conservación, como el aumento de desechos en los senderos. Rivera se ha involucrado en una campaña de limpieza junto con la ciudad para abordar este problema y promover una experiencia más sostenible para todos.

Explorando más allá: otras rutas de interés

Otro sendero que no puedes dejar de explorar es el que conecta el Pueblo Mágico de Real de Asientos con el Cerro Altamira. Este recorrido de 4 kilómetros lleva a los excursionistas a través de paisajes impresionantes y culmina en un pico que ofrece vistas espectaculares. La zona es conocida por su historia minera y sus formaciones geológicas únicas, como La Casa de las Geodas, donde podrás encontrar impresionantes cristales de cuarzo y calcita.

Con una altitud de 2,600 metros, el Cerro Altamira es también el lugar ideal para observar fenómenos meteorológicos fascinantes, como las nubes lenticulares, que a menudo son comparadas con naves espaciales. Este tipo de experiencia no solo enriquece a los excursionistas desde el punto de vista visual, sino que también fomenta un mayor aprecio por el medio ambiente y la necesidad de preservarlo.

En conclusión, Aguascalientes tiene mucho más que ofrecer que su famosa feria. Desde rutas históricas y leyendas locales hasta paisajes impresionantes, este estado se está posicionando como un destino atractivo para los amantes del senderismo. A medida que las personas se aventuran más allá de los caminos trillados, es crucial adoptar un enfoque de turismo sostenible que proteja y preserve estos tesoros naturales para las futuras generaciones. ¿Te atreverías a explorar Aguascalientes y descubrir todo lo que tiene para ofrecer?