Desarticulación de una red narco en Godoy Cruz: el impacto en la comunidad

Un megaoperativo que sacudió Godoy Cruz

El pasado jueves, Godoy Cruz fue escenario de un impresionante operativo policial que desarticuló una peligrosa organización narcotraficante. Con un enfoque en los barrios Covitedyc y Proyecto Joven, la Policía Contra el Narcotráfico (PCN) llevó a cabo 45 allanamientos simultáneos, sorprendiendo a los habitantes de la zona. Este operativo no solo se centró en la captura de los sospechosos, sino que también puso de manifiesto la complejidad de las redes criminales que operan en Mendoza.

La estructura familiar del narcotráfico

Al frente de esta red se encontraba Patricia Castro, conocida como “Pato”, quien lideraba una organización familiar dedicada al narcomenudeo. La investigación reveló que la estructura delictiva no solo incluía a Patricia, sino también a su pareja, su hermana, su hermano y su hija, quienes desempeñaban roles cruciales en la distribución de drogas. Este tipo de organización familiar es cada vez más común en el narcotráfico, lo que complica aún más las labores de las fuerzas de seguridad.

Modus operandi y la respuesta policial

La banda utilizaba un método de venta que incluía la distribución de drogas en pequeñas cantidades, facilitando el narcomenudeo en la región. A pesar de que no se encontraron grandes cantidades de estupefacientes durante los allanamientos, la policía logró capturar a varios miembros clave de la organización. Sin embargo, la violencia en la zona no cesa; los tiroteos entre bandas rivales continúan, reflejando la lucha por el control territorial en Godoy Cruz. La respuesta de las autoridades ha sido contundente, pero la persistencia de estas redes criminales plantea un desafío significativo para la seguridad pública.

El impacto en la comunidad

Los vecinos de Godoy Cruz han expresado su preocupación por la violencia y el narcotráfico en sus barrios. A pesar de los esfuerzos de la policía, muchos sienten que la situación sigue siendo crítica. La reciente detención de Patricia Castro y otros miembros de su familia ha generado un alivio temporal, pero la continuidad de los tiroteos y la venta de drogas sugiere que la lucha contra el narcotráfico en Mendoza está lejos de concluir. La comunidad espera que las autoridades intensifiquen sus esfuerzos para erradicar estas organizaciones y restaurar la seguridad en sus calles.