La creación de SP Águas y su misión
En un contexto de creciente preocupación por la escasez de agua, el gobierno de São Paulo ha establecido SP Águas, una nueva agencia reguladora que reemplaza al antiguo Daee. Esta transformación responde a la necesidad urgente de gestionar los recursos hídricos de manera más eficiente, especialmente ante la inminente sequía que se prevé para 2025. La presidenta de SP Águas, Camila Viana, quien asumió el cargo en diciembre de 2024, ha declarado que la agencia está trabajando en un conjunto de medidas para garantizar la seguridad hídrica en el estado.
Preparativos para la sequía de 2025
Con la llegada del período de sequía, que comienza entre mayo y junio, SP Águas se encuentra en una carrera contra el tiempo para recopilar datos sobre los reservorios y evaluar la situación hídrica del estado. Camila Viana ha enfatizado que, aunque aún no se han cerrado todos los datos, es evidente que São Paulo enfrentará un desafío significativo. La sequía de 2024 ya había dejado huellas profundas, siendo la más severa desde 1950, lo que ha llevado a un racionamiento de agua y a preocupaciones sobre la salud pública.
Medidas para mitigar la crisis hídrica
Entre las acciones prioritarias de SP Águas se encuentran la revisión de las normas sobre el uso de recursos hídricos y el fortalecimiento de la fiscalización de las represas. Además, se planea modernizar el monitoreo hidrológico mediante la creación de una «sala de situación» que centralice información crucial sobre las condiciones climáticas y los niveles de agua. Este enfoque integral busca no solo enfrentar la sequía, sino también prepararse para eventos climáticos extremos que son cada vez más frecuentes.
Protocolo de actuación ante emergencias
La agencia está desarrollando un protocolo de actuación que guiará las decisiones en situaciones de escasez hídrica. Este documento establecerá criterios claros para la concesión de nuevos permisos de captación de agua y priorizará el uso de agua para el abastecimiento humano. Se espera que este protocolo se presente en mayo de este año, con el objetivo de anticipar escenarios críticos y coordinar acciones que minimicen el impacto en la población y la economía.
Inversiones y futuro de SP Águas
SP Águas también ha anunciado un paquete de inversiones que incluye 8,6 millones de reales para la contratación de servicios de apoyo a la fiscalización y 6,2 millones para la modernización de su sala de situación. A pesar de que la estructura actual es considerada «buena», Camila Viana ha subrayado que se requiere un esfuerzo continuo para adaptarse a la nueva realidad climática. Aunque el estado ha mejorado su resiliencia desde la crisis hídrica de 2014, la presidenta advierte que no se puede garantizar que no se repita una situación similar en el futuro.