La Situación Actual de River Plate
Marcelo Gallardo se encuentra en una posición privilegiada como director técnico de River Plate, un estatus que ha logrado gracias a sus destacados logros en su primera etapa. Sin embargo, tras su retorno al Monumental, la preocupación ha comenzado a crecer entre los aficionados debido al rendimiento del equipo, que se percibe como una sombra de la máquina ganadora de trofeos que fue entre 2014 y 2022.
Un Empate Frustrante
El pasado martes, la afición del Monumental vivió otra noche decepcionante al ver a River Plate empatar 0-0 contra Barcelona en su partido de la Copa Libertadores. El estado de ánimo de los hinchas contrastó notablemente con el llamativo traje rosa del entrenador ecuatoriano Segundo Castillo, quien lideró a su equipo. Este resultado fue el segundo revés en solo tres días, tras un empate contra Sarmiento. River Plate, a pesar de sus intentos, estuvo muy cerca de ganar, especialmente cuando Sebastián Driussi falló un penalti en la primera mitad, un reflejo de las dificultades que enfrenta el equipo para convertir oportunidades.
Reflexiones del Entrenador
Después del partido, Gallardo expresó su descontento: “Este resultado duele y estamos decepcionados. Los jugadores que atraviesan un mal momento deben levantarse, no hay otra opción. Creamos oportunidades importantes y no logramos concretar. Esto empezará a cambiar, trabajaremos duro para tomar mejores decisiones y abrir el marcador”.
Un Problema Persistente
Si el problema de la falta de goles fuera solo una mala noche, sería más fácil de aceptar. Sin embargo, la tendencia general indica que esta situación es más que una simple anomalía. A pesar de la inversión millonaria para armar un plantel de estrellas, River Plate ha mostrado una alarmante falta de eficacia en la delantera.
Dificultades en el Gol
El empate del martes marcó el sexto partido en el que River no ha conseguido marcar en 2025. De los últimos cuatro encuentros, solo han logrado una victoria, lo que muestra un patrón preocupante. En total, han anotado más de un gol en solo cuatro de los diecisiete partidos competitivos de este año. Los máximos goleadores del equipo, Miguel Borja y Facundo Colidio, han conseguido apenas seis goles en 29 partidos, un rendimiento muy por debajo de otros goleadores en la liga, como Adrián Martínez de Racing, quien ha anotado nueve en doce partidos.
Comparativa con Años Anteriores
Con un promedio de 0.88 goles por partido, River Plate no mostraba tal ineficacia ofensiva desde su temporada de descenso en 2011. Aunque la situación actual no es tan catastrófica —el equipo sigue invicto en la Libertadores y avanza en los playoffs de la liga—, la necesidad de goles es fundamental para competir en el más alto nivel sudamericano. La presión aumenta sobre Gallardo, quien busca su tercera Copa Libertadores, un logro que aún no ha podido alcanzar en esta nueva etapa.
El Camino por Delante
A pesar de los tropiezos recientes, River Plate tiene el potencial para revertir su situación. Con un sólido desempeño defensivo y un arquero como Franco Armani, el equipo tiene las herramientas necesarias para volver a ser competitivo. Sin embargo, la clave será mejorar en la ofensiva y convertir las oportunidades en goles para poder aspirar a los títulos que tanto desean sus aficionados.