La contienda electoral en Chile se intensifica conforme se acerca la fecha de las elecciones presidenciales, programadas para el próximo 16 de noviembre. En este contexto, el sector de la derecha se enfrenta a una de sus pruebas más difíciles desde el retorno a la democracia en 1990. La lucha por la nominación se ha vuelto más reñida que nunca, generando un ambiente de nerviosismo e incertidumbre entre los candidatos.
En esta ocasión, tres figuras emergen como los principales contendientes: José Antonio Kast, del Partido Republicano; Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario. La dinámica entre ellos es crucial, ya que el candidato que logre destacar en la primera vuelta se posicionará para enfrentar a la candidata oficialista, Jeannette Jara, quien actualmente lidera las encuestas.
El panorama electoral y sus protagonistas
José Antonio Kast ha estado a la vanguardia en las encuestas, pero su popularidad ha comenzado a declinar en las semanas previas a la votación. Por otro lado, Johannes Kaiser ha experimentado una notable ascensión, superando incluso a Matthei en algunas encuestas. Actualmente, los tres candidatos se mueven en un rango de apoyo que oscila entre el 14% y el 20%, lo que sugiere que los resultados son inciertos y podrían traer sorpresas.
Las tensiones entre los candidatos
El ambiente de competencia se encuentra marcado por tensiones internas. Evelyn Matthei, quien había liderado las encuestas hasta hace poco, ha denunciado lo que califica como una «campaña negativa» en su contra, señalando que el Partido Republicano ha intentado desacreditar su imagen a través de maniobras comunicacionales. Desde el equipo de Kast, se han lanzado críticas hacia su bloque aliado, acusándolos de haber «parasitado» del Estado durante los gobiernos anteriores de Sebastián Piñera.
Johannes Kaiser no se ha quedado atrás en esta disputa, acusando a Kast de haber abandonado la agenda conservadora y de estar dispuesto a hacer concesiones a la izquierda en temas como la reforma constitucional. Esta situación refleja un conflicto más profundo en la derecha chilena, que se ha intensificado desde el estallido social de 2019.
Un nuevo desafío: Johannes Kaiser
La figura de Johannes Kaiser ha generado un revuelo inesperado en el panorama político. Con 49 años, su ascenso ha sido sorprendente, y se le considera un outsider dentro de la oposición al gobierno de Gabriel Boric. Originario del Partido Republicano, Kaiser formó su propio partido en 2025 y ha adoptado un discurso radical que promete cerrar fronteras y expulsar a inmigrantes con antecedentes penales.
Además, ha propuesto una serie de reformas agresivas, incluyendo cambios en el sistema judicial y la posibilidad de indultar a detenidos por violaciones a los derechos humanos durante la dictadura de Pinochet. Su retórica ha resonado con un sector de la población que busca un liderazgo más firme en temas de seguridad y migración.
Las implicaciones de la situación actual
La creciente popularidad de Kaiser ha llevado a que expertos analicen la dinámica entre los votantes de la derecha. Se argumenta que su ascenso ha captado el interés de aquellos que se sienten atraídos por un mensaje más radical, debilitando el apoyo a Kast. En este sentido, Kaiser se ha posicionado como el verdadero retador dentro del bloque, aprovechando el vacío dejado por Kast en la batalla cultural.
A pesar de su éxito en las encuestas, la pregunta sigue siendo si Kaiser podrá capitalizar este momento y asegurar su lugar en la segunda vuelta. Por su parte, Kast, con una trayectoria política más consolidada, también busca mantener su relevancia en medio de esta competencia feroz.
Enfrentando el futuro
La contienda electoral no solo se limita a los tres candidatos de la derecha. Jeannette Jara, la candidata oficialista de la coalición de izquierda, representa un desafío significativo. Según los analistas, es probable que el candidato de la derecha que llegue a la segunda vuelta tenga una buena oportunidad de ganar, dado que las facciones de derecha superan el 50% de apoyo en las encuestas.
En esta ocasión, tres figuras emergen como los principales contendientes: José Antonio Kast, del Partido Republicano; Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario. La dinámica entre ellos es crucial, ya que el candidato que logre destacar en la primera vuelta se posicionará para enfrentar a la candidata oficialista, Jeannette Jara, quien actualmente lidera las encuestas.0
En esta ocasión, tres figuras emergen como los principales contendientes: José Antonio Kast, del Partido Republicano; Evelyn Matthei, de la coalición Chile Vamos; y Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario. La dinámica entre ellos es crucial, ya que el candidato que logre destacar en la primera vuelta se posicionará para enfrentar a la candidata oficialista, Jeannette Jara, quien actualmente lidera las encuestas.1



