temas cubiertos
Mejora en el suministro de agua en 2025
A un año de atravesar una severa sequía que llevó a la metrópoli a un punto crítico en cuanto a la disponibilidad de agua, la situación en la Ciudad de México ha mostrado mejoras significativas en 2025. Según informes de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), a partir del 1 de abril, el sistema de reservas de Cutzamala, que abastece casi un tercio del agua de la capital y áreas suburbanas, se encuentra al 56% de su capacidad. Este incremento es notable si se compara con el 34.7% que se registró el año anterior en la misma fecha, lo que representa más de 20 puntos porcentuales de mejoría.
Comparación con años anteriores
A pesar de que estos números son alentadores para los millones de habitantes que dependen del sistema Cutzamala, es importante destacar que la situación actual sigue siendo inferior a la media histórica. En 2020, la capacidad alcanzaba el 73.3%, y en 2019, el 82%. La temporada de lluvias, que típicamente se extiende de mayo a septiembre, es crucial para el restablecimiento de los niveles de agua. En 2024, la llegada de la lluvia se retrasó casi dos meses, lo que generó temores sobre un posible Día Cero para la capital.
Desafíos actuales del sistema Cutzamala
Conagua informó que, a finales de marzo, se extrajeron 5.98 millones de metros cúbicos de agua del sistema, mientras que no se había registrado precipitación en la región. Esto es preocupante, especialmente considerando que las temperaturas han aumentado debido a las olas de calor, lo que ha incrementado la demanda de agua, pasando de 8.64 a 10.95 metros cúbicos por segundo en marzo. Esto subraya la fragilidad de la situación actual, a pesar de los avances logrados.
Impacto de la sequía en 2024
El año 2024 fue particularmente difícil para la Ciudad de México y gran parte del país, que experimentó condiciones de sequía severa y temperaturas extremas. En mayo de ese año, la capital registró temperaturas récord de 34.3 °C y luego 34.7 °C, lo que agravó la crisis del agua. Además, el sistema de Cutzamala, con más de 40 años de antigüedad, enfrenta problemas estructurales, incluyendo daños por terremotos que han provocado fugas significativas en la red de distribución.
Medidas implementadas por las autoridades
En respuesta a la crisis, las autoridades de la Ciudad de México han tomado medidas para mitigar la situación. El 30 de diciembre de 2024, la alcaldesa Clara Brugada anunció un plan para reducir a la mitad el suministro de agua proveniente del sistema Cutzamala durante los próximos dos años. Este plan incluye la inauguración de una planta de purificación de agua destinada a ofrecer agua potable a bajo costo para familias de bajos ingresos en áreas como Iztapalapa y Xochimilco, que sufren escasez crónica de agua.
El futuro del suministro de agua en Ciudad de México
Aunque la situación ha mejorado, el panorama sigue siendo delicado. Los expertos y autoridades advierten que es crucial continuar monitoreando las condiciones climáticas y la infraestructura del sistema de agua. La falta de lluvias y el aumento de la demanda podrían reactivar la crisis si no se toman medidas adecuadas. Por el momento, el monitoreo de sequías en México indica que ninguno de los 16 distritos de la Ciudad de México está sufriendo sequías severas, lo que ofrece un respiro temporal a los habitantes de la capital.