En un giro inesperado, el panorama político de Argentina está cambiando rápidamente tras las recientes elecciones legislativas. Apenas una semana después de la victoria del partido gobernante, se ha producido una ruptura significativa dentro de la oposición. Siete diputados cercanos a Patricia Bullrich, ex presidenta del PRO, han decidido abandonar su bloque para unirse a La Libertad Avanza, el partido liderado por Javier Milei.
Entre los legisladores que han tomado esta decisión se encuentran Damián Arabia, Sabrina Ajmechet, Laura Rodríguez Machado, Silvana Giudici, Patricia Vázquez, así como los recién elegidos María Luisa González Estevarena y Carlos Almena. Este movimiento no solo debilita al bloque del PRO, actualmente bajo el liderazgo de Cristian Ritondo, sino que también refleja un creciente descontento con la dirección que ha tomado el partido, influenciado por su fundador, Mauricio Macri.
Motivos de la ruptura
La decisión de los diputados de Bullrich de cambiar de bando no ha sido tomada a la ligera. Fuentes cercanas indican que esta ruptura cuenta con el respaldo total de la actual ministra de Seguridad, quien ha manifestado su frustración hacia Macri por lo que considera errores estratégicos.
Un desencadenante notable de esta situación fue la expulsión de Damián Arabia, un miembro clave del PRO. Su cercanía con los libertarios resultó en su salida del partido, lo que refleja las tensiones internas que se han ido acumulando.
Errores estratégicos de Macri
El 30 de agosto, Arabia fue expulsado del PRO, una decisión firmada por Macri. Justificó esta medida alegando inasistencias reiteradas a las reuniones del Consejo. Sin embargo, varios miembros del entorno de Bullrich opinan que el verdadero motivo fue su alineación con los principios de La Libertad Avanza. Un aliado de Bullrich afirmó que “fue un error estratégico de Macri deshacerse de ellos, y ahora no puede contar con su apoyo en negociaciones futuras”.
El futuro del PRO y la nueva dinámica política
La reciente salida de varios diputados del PRO se da en un momento clave de la política argentina. Mauricio Macri ha comenzado a reactivar el diálogo con Javier Milei, lo que ha generado expectativas en torno a una posible colaboración. A pesar de las tensiones entre ambos, Macri sostiene que el PRO sigue siendo una fuerza activa en el panorama político.
El ex presidente ha expresado su intención de que el partido se prepare para las elecciones presidenciales de 2027, con la esperanza de volver a contar con un candidato fuerte. Sin embargo, surge una interrogante: ¿será esta nueva alineación con La Libertad Avanza un elemento decisivo que influya en la capacidad de Macri para marcar la agenda política en Argentina?
La consolidación de La Libertad Avanza
Los diputados que se han sumado a La Libertad Avanza sostienen que este partido ha logrado una consolidación nacional. Su objetivo ahora es fortalecer su presencia en el Congreso. La decisión de Arabia y sus colegas de unirse al bloque oficialista se interpreta como una respuesta a lo que consideran un cambio de liderazgo en la política argentina. “La sociedad ha decidido quién lidera el camino del cambio”, han afirmado, sugiriendo que su movimiento refleja una nueva realidad política.
Impacto en el bloque del PRO
La salida de estos siete diputados supone un golpe significativo para el PRO, que verá reducida su representación en el Congreso desde el 10 de diciembre. Diego Valenzuela, intendente de Tres de Febrero, ya había señalado la “necesidad de honestidad” política, indicando que muchos de los diputados no se sentían ya representados por el PRO. Este cambio podría abrir la puerta a una nueva era en la política argentina, donde las alianzas y los bloques se redefinirán en función de nuevas dinámicas y lealtades.
La crisis actual dentro del PRO y la creación de un nuevo bloque en La Libertad Avanza no solo alteran el equilibrio de poder en el Congreso. También marcan un punto de inflexión en la política argentina, donde los actores tradicionales deben adaptarse a un paisaje cada vez más fragmentado y competitivo.



