Cómo solicitar la pensión universal para adultos mayores en línea

Diciamoci la verdad: la reciente Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM) en Argentina ha generado un gran interés. Esto se intensificó cuando ANSES anunció que el trámite ahora se puede realizar en línea. Este avance permite a los adultos mayores gestionar la PUAM desde la comodidad de sus hogares, evitando desplazamientos innecesarios y largas esperas.

A partir de ahora, cualquier persona mayor de 65 años que no reciba pensión ni jubilación podrá acceder a esta prestación vitalicia de manera práctica, utilizando su computadora o teléfono móvil. La plataforma mi ANSES se convierte en la herramienta clave para iniciar, seguir y finalizar el proceso sin complicaciones.

Beneficios de la Pensión Universal para Adultos Mayores

La PUAM ofrece una cobertura previsional a quienes no han acumulado los aportes requeridos para acceder a una jubilación. Este beneficio representa el 80% del haber mínimo y se ajusta mensualmente de acuerdo al Índice de Precios al Consumidor (IPC) proporcionado por el INDEC. Además de la asistencia económica, los beneficiarios disfrutan de acceso a servicios médicos a través de PAMI y pueden solicitar asignaciones familiares.

Entre las asignaciones disponibles se incluyen la Ayuda Escolar Anual y prestaciones para cónyuges e hijos con discapacidad. Esto refleja el compromiso del gobierno por garantizar un soporte integral a los adultos mayores que requieren ayuda económica.

Cómo realizar el trámite desde casa

Para iniciar el proceso de solicitud de la PUAM, es fundamental contar con la Clave de la Seguridad Social activa y verificar que toda la información personal y familiar esté actualizada en la plataforma mi ANSES. Una vez cumplido este primer paso, el procedimiento se lleva a cabo en tres sencillos pasos que permiten una experiencia fluida.

Primero, los solicitantes deben acceder a su cuenta en mi ANSES utilizando su número de CUIL y la Clave de la Seguridad Social. A continuación, es necesario revisar y actualizar los datos personales desde el menú de Información Personal, específicamente en las secciones de Domicilio y datos de contacto. Finalmente, deberán ingresar a Solicitud de Prestaciones, seleccionar Pensión Universal para el Adulto Mayor, completar el formulario correspondiente y enviarlo.

Impacto de la digitalización en el acceso a derechos previsionales

La realidad es menos politically correct: esta nueva modalidad digital no solo busca simplificar el acceso a la PUAM, sino que también pretende reducir la burocracia, agilizar los tiempos de respuesta y evitar que los adultos mayores tengan que trasladarse innecesariamente. Este cambio ha sido bien recibido por la comunidad, como se refleja en el aumento de búsquedas relacionadas en Google, donde términos como “cómo sacar la PUAM por Internet” y “requisitos PUAM 2025” se han vuelto muy populares.

La ANSES ha puesto en marcha diversas campañas de capacitación y difusión para ayudar a aquellos que no están familiarizados con el uso de servicios en línea. Así, se asegura que todos los interesados puedan beneficiarse de esta herramienta moderna. La PUAM está destinada exclusivamente a personas mayores de 65 años que no perciban ninguna pensión o prestación, ni a nivel nacional ni provincial, y que mantengan su residencia en Argentina.

Requisitos de nacionalidad y residencia

Los requisitos de nacionalidad son claros: pueden acceder a la PUAM tanto ciudadanos argentinos nativos como naturalizados con al menos 10 años de residencia en el país. Por otro lado, los extranjeros deben demostrar una residencia mínima de 20 años, de los cuales al menos 10 deben ser inmediatamente previos a la solicitud.

La implementación de la PUAM en formato digital ha abierto nuevas puertas para los adultos mayores en Argentina, fortaleciendo su inclusión digital y asegurando que tengan acceso a los derechos previsionales que les corresponden. Con esta herramienta, se espera que más personas puedan disfrutar de una vida digna y con el apoyo que necesitan en esta etapa de sus vidas.