El próximo 21 de diciembre de 2025 será una fecha clave en el calendario electoral de Extremadura, ya que se llevarán a cabo las elecciones a la Asamblea de Extremadura. Esta es una oportunidad para que todos los ciudadanos españoles, tanto residentes como temporales, puedan expresar su opinión y elegir a sus representantes.
Para participar en este proceso electoral, es fundamental que te familiarices con los procedimientos y requisitos necesarios, especialmente si te encuentras fuera de España. A continuación, desglosaremos los pasos esenciales para que puedas ejercer tu derecho al voto sin inconvenientes.
Requisitos para votar desde el extranjero
Los ciudadanos españoles que deseen participar desde el extranjero deberán estar debidamente inscritos en el censo electoral correspondiente. Esto incluye a aquellos que están registrados en la demarcación consular y que figuran en el censo de españoles residentes ausentes (CERA). Además, quienes se encuentren temporalmente en el exterior y estén en el censo de residentes en España también tienen derecho a votar mediante el sistema de voto ERTA.
Consulta y reclamaciones del censo electoral
Es crucial que verifiques tu inscripción en el censo electoral, que se cerró el 1 de agosto de 2025. Para ello, se habilitará un servicio especial de consulta del 3 al 10 de noviembre de 2025. Durante estos días, podrás consultar tu situación en el censo de diversas maneras:
- De forma presencial en elConsulado General de EspañaenCiudad de México, ubicado en lacalle Galileo 114, colonia Polanco, en horarios específicos.
- A través de medios telemáticos, identificándote mediante el sistemaCl@ve.
Si detectas algún error o necesitas actualizar tus datos, podrás presentar una reclamación en la oficina consular utilizando un modelo oficial que te proporcionarán.
Documentación y modos de votación
Una de las buenas noticias es que ya no es necesario presentar una solicitud previa para votar. La Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral enviará la documentación necesaria a la dirección de cada elector entre el 15 y el 21 de noviembre de 2025. Este paquete incluirá el sobre para enviar tu voto, certificados de inscripción y una hoja informativa con instrucciones detalladas.
Fechas clave para el envío de votos
Si no recibes la documentación en el plazo mencionado, podrás descargar las papeletas desde el momento en que se proclamen las candidaturas hasta el 18 de diciembre de 2025. Es recomendable que sigas las instrucciones en la hoja informativa para asegurar que tu voto cuente.
Las opciones para enviar tu voto son las siguientes:
- Remitir tu voto por correo postal certificado a la oficina consular antes del16 de diciembre de 2025.
- Depositar tu voto en persona en el consulado entre el13 y el 18 de diciembre de 2025, en horario de 9:00 a 16:00.
Los consulados estarán equipados con todos los materiales necesarios para facilitar el proceso de votación, asegurando que cada elector tenga acceso a las papeletas y sobres oficiales.
Votación para españoles temporales en el extranjero
Los españoles que se encuentren temporalmente en el extranjero también tienen la opción de votar. Para ello, deberán estar registrados como no residentes en la oficina consular y solicitar la documentación electoral antes del 22 de noviembre de 2025. Una vez recibida la información, deberán enviar su voto por correo postal certificado a la mesa electoral correspondiente en España, asegurándose de cumplir con la fecha límite del 17 de diciembre de 2025.
Para participar en este proceso electoral, es fundamental que te familiarices con los procedimientos y requisitos necesarios, especialmente si te encuentras fuera de España. A continuación, desglosaremos los pasos esenciales para que puedas ejercer tu derecho al voto sin inconvenientes.0



