El panorama educativo está evolucionando rápidamente, especialmente con la integración de inteligencia artificial (IA) en las aulas de todo el mundo. Mientras se debaten las implicaciones de la IA en la educación, el Instituto México Inglés (IMI College) en Guadalajara ya lidera este movimiento. Reconocido como una de las primeras instituciones en México acreditadas por Cognia, una organización clave que mantiene estándares educativos de EE. UU. a nivel global, IMI está redefiniendo el aprendizaje tradicional.
Desde 2015, IMI ha abandonado los materiales educativos convencionales, como los libros de texto. En su lugar, han adoptado la tecnología utilizando iPads y ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas a través de desafíos innovadores. Este enfoque ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de investigación y fomenta un sentido de indagación.
Un modelo de aprendizaje centrado en el coach
En IMI, el término coaches sustituye la etiqueta convencional de maestros. Según Luis Medina, director de IMI, esta terminología refleja un cambio en la filosofía pedagógica. Los coaches, al igual que los entrenadores deportivos, guían a los estudiantes en lugar de instruirlos directamente, promoviendo un enfoque práctico del aprendizaje. Apoyan a los alumnos en su recorrido, permitiéndoles interactuar activamente con el material.
Cada día comienza con los estudiantes consultando su agenda diaria, guiados por su coach, quien establece los objetivos para el día. Esta rutina inculca un sentido de responsabilidad y pertenencia en los alumnos mientras inician su viaje de aprendizaje.
La IA como asistente personalizado de aprendizaje
Con la reciente incorporación de la IA en su currículo, IMI se ha asociado con Google para mejorar la experiencia educativa. La introducción del programa Gemini de Google ha proporcionado a cada estudiante un asistente virtual personalizado. Medina explica esta innovación: «Cada estudiante ahora tiene su propio asistente de IA especializado, que se adapta a sus necesidades de aprendizaje. Si un alumno tiene dificultades con un concepto matemático, puede recurrir a su ‘Math Gem’ para aclaraciones, participando en un diálogo como si estuviera conversando con una persona.»
Este apoyo personalizado es crucial; si un niño enfrenta dificultades para comprender suma y resta de fracciones, la IA puede ofrecer explicaciones adaptadas a su estilo de aprendizaje, continuando hasta que el concepto sea comprendido. Esta paciencia y adaptabilidad hacen de la IA un recurso valioso en el ámbito educativo.
Aprendizaje creativo a través de la tecnología
Más allá de Gemini, Google ha lanzado diversas herramientas de IA diseñadas para facilitar exploraciones más profundas y proyectos creativos. Por ejemplo, Google NotebookLM permite a los estudiantes transformar PDFs en formatos interactivos, como mapas mentales o podcasts, mejorando su comprensión de temas complejos. Con AI Studio, los estudiantes pueden producir videos, imágenes y presentaciones, haciendo que su experiencia de aprendizaje sea atractiva e innovadora.
Una aplicación práctica de estas herramientas involucra a los estudiantes creando un video sobre el ciclo de vida de una planta, mostrando todo desde la semilla hasta la flor. Una vez finalizados, estos proyectos se comparten entre compañeros, fomentando la colaboración y la creatividad. Cada mes, los estudiantes recopilan sus hallazgos en una revista que presenta diversos medios, como textos, imágenes y videos, mostrando sus perspectivas únicas.
Apoyo a los educadores
IMI también se beneficia de la IA en el apoyo a su personal. Medina señala que versiones personalizadas de Gemini asisten a los docentes en áreas como psicología y legislación educativa, asegurando que los maestros estén bien informados y cumplan con las regulaciones. Esto refuerza el compromiso de la escuela de proporcionar un entorno de aprendizaje seguro y efectivo.
Desafíos basados en la indagación
En IMI, el aprendizaje se impulsa a través de desafíos mensuales presentados por los coaches. Por ejemplo, los estudiantes de segundo grado podrían investigar formas de proteger especies en peligro en su localidad. Este enfoque basado en la indagación anima a los alumnos a plantear preguntas específicas sobre la fauna local y sus hábitats, como: «¿Qué animales habitan en mi comunidad?» y «¿Cómo son tratados?».
Desde 2015, IMI ha abandonado los materiales educativos convencionales, como los libros de texto. En su lugar, han adoptado la tecnología utilizando iPads y ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas a través de desafíos innovadores. Este enfoque ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de investigación y fomenta un sentido de indagación.0
Desde 2015, IMI ha abandonado los materiales educativos convencionales, como los libros de texto. En su lugar, han adoptado la tecnología utilizando iPads y ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas a través de desafíos innovadores. Este enfoque ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de investigación y fomenta un sentido de indagación.1
El futuro de la educación con IA
Desde 2015, IMI ha abandonado los materiales educativos convencionales, como los libros de texto. En su lugar, han adoptado la tecnología utilizando iPads y ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas a través de desafíos innovadores. Este enfoque ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de investigación y fomenta un sentido de indagación.2
Desde 2015, IMI ha abandonado los materiales educativos convencionales, como los libros de texto. En su lugar, han adoptado la tecnología utilizando iPads y ofreciendo experiencias de aprendizaje personalizadas a través de desafíos innovadores. Este enfoque ayuda a los estudiantes a desarrollar habilidades de investigación y fomenta un sentido de indagación.3