En la actualidad, la vida sedentaria se ha convertido en una constante en nuestras rutinas. Pasamos horas frente a pantallas, ya sea de computadoras o teléfonos móviles. Esta situación, combinada con una alimentación poco saludable, incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, los cardiólogos aseguran que existen formas efectivas y simples de cuidar nuestro corazón.
El Dr. Aurelio Rojas, un reconocido cardiólogo, propone la regla 7-11-4, un enfoque práctico que puede marcar la diferencia en nuestra salud cardiovascular. Este método se basa en la combinación de tres hábitos sencillos que, según el especialista, pueden reducir significativamente el riesgo de problemas cardíacos.
¿Qué es la regla 7-11-4?
Según el Dr. Rojas, la regla 7-11-4 consiste en realizar tres actividades clave a lo largo del día. Primero, se recomienda caminar al menos 7.000 pasos. Este ejercicio básico no solo es accesible para la mayoría, sino que también ayuda a mejorar la circulación y fortalecer el corazón.
Beneficios de caminar
Caminar es una de las formas más efectivas para mantenerse activo. Al hacerlo, no solo se queman calorías, sino que también se mejora la salud mental y se reduce el estrés. Además, estudios demuestran que incrementar el número de pasos diarios tiene un efecto positivo inmediato en la salud cardiovascular.
La segunda parte de la regla implica dedicar 11 minutos a una actividad física intensa. Esto puede incluir correr, nadar o practicar deportes. La clave es que la actividad sea lo suficientemente desafiante como para aumentar la frecuencia cardíaca, lo que fortalecerá el sistema cardiovascular.
Ejercicio intenso y su importancia
El ejercicio intenso no requiere largas horas en el gimnasio; incluso una caminata rápida o subir escaleras puede ser suficiente. Este tipo de actividad no solo mejora la resistencia, sino que también contribuye significativamente a la salud del corazón.
Incorporando el entrenamiento de fuerza
La tercera recomendación de la regla 7-11-4 es realizar ejercicios de fuerza al menos cuatro días a la semana. Esta práctica es esencial para mantener la masa muscular y prevenir el deterioro físico asociado con la edad. Los especialistas resaltan que la combinación de ejercicios aeróbicos y de fuerza es fundamental para una buena salud general.
La Fundación Española del Corazón enfatiza que actividades como levantar pesas o hacer ejercicios con el propio peso corporal, como las flexiones o sentadillas, son cruciales. Estos ejercicios no solo ayudan a tonificar el cuerpo, sino que también mejoran la salud ósea y metabólica.
Comenzando con la regla 7-11-4
Adoptar la regla 7-11-4 no requiere cambios drásticos en tu estilo de vida. Se trata de ser constante y estar dispuesto a integrar estas prácticas en tu rutina diaria. Al hacerlo, no solo mejorarás tu salud cardíaca, sino que también experimentarás una mayor energía y bienestar general.
El Dr. Rojas afirma que seguir esta regla puede reducir a la mitad el riesgo de un infarto, incluso si no realizas otros cambios en tu vida. Este método, según él, es mucho más efectivo que cualquier tratamiento médico que se pueda recibir.
El Dr. Aurelio Rojas, un reconocido cardiólogo, propone la regla 7-11-4, un enfoque práctico que puede marcar la diferencia en nuestra salud cardiovascular. Este método se basa en la combinación de tres hábitos sencillos que, según el especialista, pueden reducir significativamente el riesgo de problemas cardíacos.0



