Cofepris emite alerta por preservativos SICO falsificados que representan riesgos para la salud

El 30 de septiembre de 2025, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta sanitaria importante en México. Esta advertencia se refiere a la presencia de preservativos falsificados SICO Invisible en el mercado, los cuales no pertenecen a ningún lote oficialmente reconocido. La aparición de estos productos falsos plantea serias inquietudes de salud, dado que se desconoce la calidad y el origen de sus materiales.

Entendiendo el problema de los condones falsificados

La notificación de la Cofepris surge tras el reporte de irregularidades en el empaque de ciertos condones por parte de un distribuidor oficial, RB Health México, S.A. de C.V.. El producto en cuestión es el condón de látex SICO Invisible, que se presenta en cajas de nueve unidades. Un análisis detallado ha revelado que el número de lote 100623558 y su fecha de caducidad 2026-09 no corresponden a ningún condón distribuido en el país, confirmando así que se trata de productos falsificados.

Riesgos para la salud asociados con productos falsificados

El uso de condones falsificados presenta numerosos riesgos. Estos productos suelen carecer de los controles de calidad necesarios, lo que puede resultar en fallos a la hora de prevenir embarazos no deseados o la transmisión de infecciones de transmisión sexual (ITS). Como destaca Cofepris, los orígenes desconocidos de estos productos comprometen su seguridad y efectividad, subrayando la importancia de optar por productos certificados.

Recomendaciones de Cofepris

Ante estos hallazgos, Cofepris ha formulado varias recomendaciones para que los consumidores reduzcan los riesgos. En primer lugar, es fundamental que las personas verifiquen siempre la autenticidad de los productos que adquieren, especialmente los relacionados con la salud y seguridad sexual. Comprar en fuentes de confianza y revisar el etiquetado adecuado, que incluya números de lote y fechas de caducidad, resulta crucial.

Protegiendo la salud pública

La autoridad sanitaria ha implementado medidas específicas dirigidas a minoristas y distribuidores. Se les insta a garantizar que los productos que ofrecen sean verificados y provengan de proveedores legítimos. Este enfoque proactivo busca salvaguardar la salud pública y prevenir la distribución de artículos falsificados que podrían ser peligrosos.

El aumento de productos falsificados en el mercado no solo representa un riesgo directo para la salud de los consumidores, sino que también socava los esfuerzos de los fabricantes legítimos que se comprometen a garantizar la seguridad y eficacia de sus productos. Es fundamental que tanto los consumidores como las empresas se mantengan alerta y reporten cualquier artículo sospechoso a las autoridades, para ayudar a combatir este problema creciente.

Importancia de estar informado y seguro

La alerta emitida por Cofepris destaca la relevancia de estar atentos a los riesgos que conllevan los productos falsificados. Como consumidores, es fundamental que mantengamosnos informados y tomemos decisiones seguras en lo que respecta a productos de salud sexual. Siempre es preferible optar por calidad y autenticidad para salvaguardar nuestra salud y bienestar personal.

Para recibir actualizaciones y alertas de salud, es recomendable seguir los canales oficiales de salud y considerar suscribirse a las notificaciones de las autoridades sanitarias. La conciencia es el primer paso para garantizar nuestra seguridad en las decisiones cotidianas.