La presidenta Claudia Sheinbaum se encuentra cerca de cumplir su primer año en el cargo y, en una reciente conferencia de prensa, abordó importantes desarrollos que afectan tanto a la Ciudad de México como al país. Entre los temas tratados, destacó un curioso incidente en la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y actualizaciones sobre el proyecto del tren México-Toluca.
Incidentes recientes en el aeropuerto
Durante la conferencia, Sheinbaum explicó un evento inusual que ocurrió en el AICM. El sábado, la torre de control fue impactada por rayos en dos ocasiones. Según el Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el primer rayo causó problemas eléctricos, lo que llevó al cierre temporal de una pista durante casi dos horas.
A pesar de la interrupción, la otra pista continuó operando, aunque varios vuelos fueron desviados debido a las condiciones meteorológicas adversas. El SICT aclaró que, tras el segundo rayo, los sistemas de comunicación de emergencia permanecieron operativos, garantizando contacto continuo con las aeronaves.
Impactos operativos y medidas de seguridad
Sheinbaum comentó que, después del primer impacto, los sistemas de la torre de control necesitaron reiniciarse. Por razones de seguridad, las operaciones de vuelo se suspendieron para evaluar y responder adecuadamente a la situación. Al ser cuestionada sobre si una infraestructura mejorada podría haber mitigado el incidente, mencionó que la torre de control cuenta con un pararrayos diseñado para manejar tales eventualidades.
“Aunque está equipada con características de seguridad, es casi imposible predecir los rayos,” afirmó, subrayando que existen protocolos establecidos para gestionar estos eventos raros y asegurar la seguridad de los pasajeros en circunstancias imprevistas.
Avances en el tren México-Toluca
Otro tema de discusión fue el desarrollo del tren suburbano México-Toluca, denominado El Insurgente. Sheinbaum informó que han comenzado las pruebas hacia la estación Observatorio, marcando un hito significativo desde que se iniciaron las obras en 2014 bajo la administración del expresidente Enrique Peña Nieto.
A pesar de la larga demora, el servicio parcial se ha puesto en marcha recientemente en 2023. Actualmente, la ruta conecta Toluca con la estación Santa Fe en la Ciudad de México, mientras que las estaciones Observatorio y Vasco de Quiroga aún no están en funcionamiento. Sheinbaum se mostró optimista, sugiriendo que el servicio a pasajeros hacia la estación Observatorio podría comenzar a finales de diciembre o principios de enero de 2026.
Conexiones comunitarias y expectativas futuras
La presidenta señaló que las pruebas continuarán durante aproximadamente un mes, permitiendo realizar los ajustes necesarios antes de que inicien las operaciones completas. Este proyecto se considera un vínculo vital para los viajeros y un impulso a la conectividad regional.
La gira de rendición de cuentas de Sheinbaum
Además de las actualizaciones sobre infraestructura, Sheinbaum compartió detalles de su extensa gira de rendición de cuentas. Ha visitado 30 estados y, en los últimos días, se ha dedicado a interactuar con ciudadanos en regiones como Chihuahua y Jalisco.
Tras su informe anual de gobierno, que presentó el 1 de septiembre, Sheinbaum inició esta gira para informar a los residentes sobre diversos proyectos e iniciativas gubernamentales. Planea concluir su tour en Morelos y también se dirigirá al público en el Zócalo de la Ciudad de México este domingo.
Interacción con ciudadanos y actualizaciones de programas
Durante la conferencia, Sheinbaum explicó un evento inusual que ocurrió en el AICM. El sábado, la torre de control fue impactada por rayos en dos ocasiones. Según el Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el primer rayo causó problemas eléctricos, lo que llevó al cierre temporal de una pista durante casi dos horas.0
Durante la conferencia, Sheinbaum explicó un evento inusual que ocurrió en el AICM. El sábado, la torre de control fue impactada por rayos en dos ocasiones. Según el Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), el primer rayo causó problemas eléctricos, lo que llevó al cierre temporal de una pista durante casi dos horas.1