A medida que la presidenta Claudia Sheinbaum se aproxima al final de su primer año en el cargo, recientemente llevó a cabo una conferencia de prensa en la que abordó diversos temas de relevancia. Entre estos, un inusual incidente relacionado con la torre de control del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y las novedades sobre el ferrocarril México-Toluca. Además, destacó las medidas importantes implementadas para proteger las variedades tradicionales de maíz en México.
Incidente en el aeropuerto y sus implicaciones
Durante su conferencia de prensa, Claudia Sheinbaum abordó un suceso inusual en el aeropuerto: la torre de control fue alcanzada por un rayo en dos ocasiones durante el fin de semana. El Ministerio de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) confirmó que la primera descarga eléctrica provocó un mal funcionamiento, lo que resultó en el cierre temporal de una pista durante casi dos horas. Debido a las condiciones climáticas adversas en ese momento, los vuelos fueron desviados a aeropuertos alternativos.
Protocolos de emergencia y medidas de seguridad
En sus declaraciones, Sheinbaum destacó la efectividad de los protocolos de emergencia implementados. Tras el primer rayo, se reiniciaron los sistemas en la torre de control y se suspendieron todas las operaciones de vuelo para garantizar la seguridad. La SICT explicó que, durante el pico del incidente, se detuvieron las salidas para priorizar los vuelos que llegaban. Afortunadamente, no se perdió comunicación con las aeronaves gracias a los robustos sistemas de emergencia diseñados para tales situaciones excepcionales.
A pesar de los desafíos que presentan los fenómenos naturales, Sheinbaum tranquilizó al público al afirmar que el aeropuerto cuenta con un pararrayos y sigue protocolos de seguridad establecidos. “No es que podamos prevenir tales ocurrencias, pero tenemos medidas para mitigar riesgos cuando suceden”, afirmó.
Actualizaciones sobre el tren México-Toluca
El presidente ha ofrecido información reciente sobre el tren de cercanías México-Toluca, conocido como El Insurgente. En el marco de los avances, han comenzado las pruebas de funcionamiento hacia la estación Observatorio, con la intención de iniciar pronto el servicio a pasajeros. Este proyecto ferroviario, que se lanzó en 2014, ha enfrentado múltiples retrasos, y solo operaciones parciales iniciaron en 2023.
Cronograma para el servicio completo y expectativas futuras
La jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, ha señalado que las pruebas continuarán durante aproximadamente un mes. Se espera que los servicios completos de pasajeros entre la estación Zinacantepec y Observatorio comiencen a finales de diciembre o principios de enero. “El tren está prácticamente terminado y estamos ansiosos por mejorar la conectividad entre Toluca y la Ciudad de México”, afirmó, reflexionando sobre la larga trayectoria de este proyecto de infraestructura.
La gira de rendición de cuentas de Claudia Sheinbaum
Claudia Sheinbaum ha estado en el centro de la atención pública, no solo por incidentes recientes, sino también por su gira de rendición de cuentas. Hasta el momento, ha recorrido 30 estados de México. Tras presentar su informe de gobierno el 1 de septiembre, ha estado en contacto directo con los ciudadanos para compartir novedades sobre diversas iniciativas y proyectos locales.
La jefa de Gobierno mostró su agradecimiento por la cálida acogida que ha recibido, afirmando: “Ha sido una experiencia realmente motivadora”. Su gira ha convocado a una gran cantidad de asistentes, alcanzando casi medio millón de personas en los eventos realizados en todo el país. Este esfuerzo representa un hito histórico, dado que es la primera vez que un presidente lleva a cabo una labor de acercamiento tan exhaustiva en cada estado.
Con su visita a Morelos y un discurso programado en el Zócalo, Claudia Sheinbaum reafirma su compromiso de mantener el diálogo con los ciudadanos. Su objetivo es discutir los programas e iniciativas gubernamentales que buscan mejorar el bienestar y la infraestructura en todo el país.