Durante la rueda de prensa matutina del jueves, la presidenta Claudia Sheinbaum compartió detalles de su reciente encuentro con líderes empresariales internacionales. La reunión, que se llevó a cabo en el Palacio Nacional, contó con representantes de 17 países y figuras destacadas del Foro Económico Mundial (WEF). Este encuentro no solo destacó las ambiciones económicas de México, sino que también abordó preguntas sobre el nombre propuesto para una nueva ruta de tren que conectará la Ciudad de México con la frontera norte.
Al inicio de la conferencia, el ministro de Finanzas Édgar Amador Zamora ofreció una actualización positiva sobre el desempeño fiscal del país, indicando un aumento robusto en los ingresos del gobierno. En este contexto de discusiones económicas, la presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial.
Interacción con líderes empresariales globales
Sheinbaum confirmó que la reunión con figuras empresariales, incluidos el presidente del WEF, Børge Brende, y CEOs como Larry Fink de BlackRock y Marc Benioff de Salesforce, fue iniciativa de los asistentes, quienes buscaron entender de primera mano las estrategias económicas de México. “Expresaron su deseo de conocer más sobre Plan México”, señaló Sheinbaum, subrayando su interés en la visión del país para el crecimiento económico futuro.
Plan México es una iniciativa ambiciosa que tiene como objetivo elevar a México al estatus de la décima economía más grande del mundo. Sus principales objetivos incluyen reducir la dependencia de importaciones de Asia, especialmente de China, y crear aproximadamente 1.5 millones de empleos. Sheinbaum presentó este plan por primera vez en enero y siguió con estrategias adicionales en abril.
Fortalecimiento de lazos económicos
La presidenta detalló las discusiones mantenidas durante la reunión, centrándose en las fortalezas de la economía mexicana y explorando oportunidades de inversión. “Nuestro objetivo no era finalizar acuerdos, sino compartir nuestras perspectivas y propuestas”, expresó. Enfatizó que estos diálogos son cruciales para fomentar una comprensión más profunda de la posición de México en el mercado global.
En un video en redes sociales, Sheinbaum presentó su visión para mejorar la capacidad productiva de México, tanto para el consumo interno como para la exportación. También destacó la importancia de lograr soberanía alimentaria y soberanía energética, esenciales para reducir la dependencia de fuentes externas.
Desempeño fiscal y confianza pública
Justo después de las declaraciones de Sheinbaum, el ministro Amador destacó un crecimiento anual significativo del 9.1% en los ingresos del gobierno durante los primeros nueve meses de 2025. Los ingresos totales alcanzaron la impresionante cifra de 4.63 billones de pesos (aproximadamente US $251.7 mil millones), marcando un aumento de 542 mil millones de pesos en comparación con el mismo periodo del año anterior. Amador atribuyó parte de este éxito a las mejoras en la recaudación de ingresos vinculadas al comercio exterior y a la lucha continua contra la corrupción en los puntos fronterizos.
Sheinbaum agradeció a los ciudadanos por sus contribuciones, afirmando que la recaudación fiscal ha alcanzado cifras récord sin aumentar las tasas impositivas. “Un enorme agradecimiento a todos los mexicanos trabajadores”, expresó, reconociendo la confianza que los contribuyentes han depositado en el compromiso del gobierno con la transparencia.
Debate sobre el nombre del tren
En un giro inesperado, surgió una pregunta sobre el nombre del nuevo servicio de tren que conectará la Ciudad de México con Nuevo Laredo. Un reportero cuestionó por qué se estaba llamando tren Golfo de México cuando no está directamente vinculado a esa región. Sheinbaum respondió con humor, indicando una confusión en la terminología geográfica. “Si hay desacuerdo, podemos someterlo a votación nuevamente”, dijo, haciendo referencia a una encuesta informal previa realizada durante sus intervenciones públicas.
Otro reportero presionó a la presidenta sobre por qué no había consultado a los residentes de estados del noreste como Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas durante sus recientes visitas. Con un toque de ligereza, Sheinbaum reconoció la pregunta, sugiriendo la posibilidad de realizar una consulta pública para decidir el nombre del tren.
Al inicio de la conferencia, el ministro de Finanzas Édgar Amador Zamora ofreció una actualización positiva sobre el desempeño fiscal del país, indicando un aumento robusto en los ingresos del gobierno. En este contexto de discusiones económicas, la presidenta Sheinbaum enfatizó la importancia de la colaboración entre el gobierno y el sector empresarial.0