Sheinbaum felicita a Carney en conferencia de prensa
El martes, Claudia Sheinbaum, presidenta de México, envió sus más sinceras felicitaciones al primer ministro canadiense, Mark Carney, tras su reciente victoria en las elecciones federales de Canadá. Durante una conferencia de prensa matutina, Sheinbaum se refirió a Carney como el ‘nuevo’ primer ministro de Canadá, aunque rápidamente corrigió su afirmación al recordar que ya ocupaba el cargo anteriormente. ‘Su victoria oficial ha sido reconocida’, dijo, manifestando su intención de continuar una relación de cooperación con Canadá.
Un mensaje de colaboración y respeto a la soberanía
En un mensaje publicado en redes sociales, Sheinbaum expresó: ‘En nombre del pueblo y del Gobierno de México, felicitamos al primer ministro Mark Carney por su triunfo en las recientes elecciones de Canadá. Seguiremos trabajando con nuestro socio comercial’. Este gesto resalta la importancia que ambos líderes otorgan al fortalecimiento de sus relaciones bilaterales, especialmente en un contexto donde las políticas proteccionistas de Estados Unidos generan incertidumbre en la región.
Sobre Mark Carney y su trayectoria política
Mark Carney, quien se desempeñó previamente como gobernador del Banco de Canadá y del Banco de Inglaterra, ha sido una figura destacada en la política canadiense. Su victoria se produjo en un contexto electoral reñido, donde el candidato Pierre Poilievre del Partido Conservador, que parecía un fuerte contendiente, no sólo perdió la elección, sino que también fue derrotado en su propio distrito, un golpe significativo tras más de dos décadas en el cargo.
Un llamado a la unidad y la resistencia
En una declaración tras su victoria, Carney agradeció al pueblo canadiense y enfatizó que ‘nuestra fuerza radica en nuestra determinación de trabajar juntos’. Con un claro enfoque en la unidad, afirmó que, unidos, construirán un Canadá más fuerte. Además, en su discurso, hizo referencia a las amenazas que representan las afirmaciones del presidente estadounidense Donald Trump sobre la soberanía canadiense, enfatizando que Canadá nunca se convertirá en un estado de EE.UU.
Las implicaciones económicas de la elección
Ambos líderes, Sheinbaum y Carney, se encuentran en un momento crucial para sus economías, especialmente ante la adopción de políticas proteccionistas por parte de su principal socio comercial, Estados Unidos. A pesar de ser parte del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), la relación comercial requiere de un entendimiento profundo y continuo. En una conversación reciente, Sheinbaum y Carney acordaron mantener el diálogo y resaltar la importancia de la integración económica en América del Norte, siempre respetando las soberanías nacionales como la mejor estrategia para competir en el escenario global.
Un futuro compartido para México y Canadá
De cara a la revisión del T-MEC programada para 2026, ambos países están llamados a encontrar caminos que fortalezcan sus respectivas economías mientras enfrentan retos globales. La comunicación constante entre líderes, así como la colaboración en áreas clave, será vital para navegar este complejo paisaje económico, asegurando que ambos países puedan prosperar en un entorno internacional en constante cambio.