La conferencia de prensa de Claudia Sheinbaum
En una reciente conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó su sesión más tarde de lo habitual, a las 9 a.m., tras una conversación con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relacionada con el comercio. Durante esta mañanera, Sheinbaum abordó comentarios públicos realizados por algunos de los hombres más influyentes de México, reafirmando su postura respecto a la cuarta transformación de la vida pública en el país, conocida como 4T.
Defensa de la cuarta transformación
Desde que asumió el cargo, algunos críticos, entre ellos el periodista Ciro Gómez Leyva, han instado a Sheinbaum a distanciarse de la 4T, iniciada por su antecesor, Andrés Manuel López Obrador. En respuesta, la presidenta declaró: “¿Cómo vamos a hacerlo?” Esta transformación se basa, según sus defensores, en el combate a la corrupción y en priorizar a los ciudadanos más vulnerables, así como en un mayor rol del Estado en la economía nacional.
Compromiso con los principios de la 4T
Durante su intervención, Sheinbaum enfatizó que su gobierno “nunca traicionará nuestros orígenes, nuestra historia y nuestros principios”. Aseguró que continúan todos los programas sociales del gobierno anterior y que están comprometidos con los proyectos de infraestructura más significativos. “Somos la continuidad del comienzo de la cuarta transformación,” afirmó, destacando su visión de construir un “segundo piso” de esta transformación.
El paradero de López Obrador
Un tema que causó revuelo fue la afirmación de Gómez Leyva sobre el paradero de López Obrador, quien no ha sido visto en público desde el final de su mandato. Sheinbaum replicó que esto no es una sorpresa, ya que el expresidente había anunciado su intención de retirarse de la vida pública para escribir un libro. “No estoy en contacto con él, solo sé que está bien y feliz,” indicó la presidenta.
Críticas a la opinión pública
En otro momento de la conferencia, se abordó una propuesta del presentador de Televisión Azteca, Pedro Sola, quien sugirió que solo los contribuyentes deberían poder votar. Sheinbaum calificó esta idea como “muy ignorante,” argumentando que todos los mexicanos pagan impuestos, incluso a través de la compra de productos, que incluyen el IVA. “La verdad es que hay mucha ignorancia,” añadió, apuntando también a la existencia de racismo y clasismo en la sociedad.
Desinformación en los medios
Finalmente, la presidenta respondió a un segmento de LatinUS, en el que se mostraron imágenes de un enfrentamiento armado en Yemen, erróneamente presentado como un conflicto entre facciones del Cartel de Sinaloa. Sheinbaum instó a su equipo a proyectar el segmento durante la conferencia, lo que provocó una reacción de la prensa, que rápidamente calificó al periodista Carlos Loret de Mola de “mentiroso.” Esto puso de manifiesto la preocupación de la presidenta sobre la desinformación en los medios y su compromiso de esclarecer los hechos.