Claudia Sheinbaum analiza la relación entre México y EE. UU. y sus impactos en el país

En una conferencia de prensa matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó un incidente perturbador que tuvo lugar mientras caminaba por el centro histórico de la Ciudad de México. Durante su discurso, enfatizó la importancia de la seguridad pública y el respeto hacia las mujeres en el espacio público.

En la misma sesión informativa, Sheinbaum respondió a preguntas sobre las recientes acciones del gobierno estadounidense que afectan negativamente a México, incluyendo aranceles y restricciones comerciales.

Impactos de las políticas de EE. UU.

Sheinbaum comentó sobre un sondeo que revela que su aprobación se mantiene alta, a pesar de las tensiones con Estados Unidos. Un periodista le preguntó si la administración de Trump había tomado una postura hostil hacia México, mencionando los aranceles aplicados a productos mexicanos y el cierre de fronteras para el ganado.

La presidenta respondió que, aunque hay grupos en EE. UU. que no apoyan a México, las decisiones perjudiciales son parte de una tendencia más amplia de políticas proteccionistas que han impactado a muchos países. Además, explicó que más del 80% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos están libres de aranceles gracias al acuerdo USMCA, lo que coloca a México en una posición favorable en comparación con otras naciones.

Negociaciones sobre aranceles

Sheinbaum destacó que su gobierno continúa en conversaciones con funcionarios estadounidenses para buscar mejores condiciones sobre los aranceles que afectan productos como el acero, aluminio y vehículos. A pesar de los desafíos, México sigue siendo un socio comercial importante para EE. UU., y la presidenta enfatizó que su administración está comprometida a proteger los intereses de los productores mexicanos.

Respecto al tema de los gusanos barrenadores, que han llevado al cierre de fronteras para el ganado mexicano, la presidenta explicó que se están tomando medidas para demostrar que no hay riesgo de contagio. Esto es fundamental para reabrir las fronteras y restaurar el comercio ganadero.

Percepción pública y apoyo social

Durante la conferencia, Sheinbaum también se refirió a la opinión pública sobre su gestión. Un reciente sondeo de El Economista reveló que el 71.5% de los mexicanos aprueba su trabajo. Al ser interrogada sobre los factores que contribuyen a su popularidad, la presidenta destacó la consistencia en su administración y su cercanía a la gente.

Resaltó que no gobierna en función de las encuestas, sino que su enfoque está en cumplir las promesas y mantener una conexión con la ciudadanía. La implementación de programas de apoyo social ha sido una estrategia clave para fortalecer su imagen ante la población, especialmente en un contexto de desafíos como la inseguridad.

Compromiso con el bienestar social

Sheinbaum subrayó que, a pesar de los retos que enfrenta su administración, continuar apoyando a los más vulnerables es fundamental. “Mientras estemos cerca de la gente y cumpliendo nuestras obligaciones, los ciudadanos lo reconocerán”, afirmó.

Finalmente, la presidenta concluyó su intervención recordando que México no debe ser visto como un objetivo fácil. Sugirió que el país merece respeto y un trato justo en la esfera internacional. “Si hay alguna intención de perjudicar a México, que quede claro: México no es una piñata y debe ser respetado”, enfatizó.