En una conferencia de prensa celebrada el miércoles por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum comenzó su discurso abordando un incidente ocurrido el día anterior. Un hombre la tocó de manera inapropiada mientras caminaba por el centro histórico de la Ciudad de México. Este suceso pone de manifiesto la necesidad de mejorar la seguridad pública y el respeto hacia las figuras públicas.
A lo largo de su mañanera, Sheinbaum también se pronunció sobre las acciones del gobierno de Estados Unidos que han impactado negativamente a México. Este tema se ha vuelto recurrente, especialmente en el contexto de la política comercial entre ambos países.
Impacto de las políticas estadounidenses en México
Durante la conferencia, se presentó un estudio de opinión que muestra un alto índice de aprobación hacia la presidenta, quien inicia su segundo año de mandato. Un reportero destacó que parece que la administración de Donald Trump no desea que México prospere, citando ejemplos como los aranceles impuestos a productos mexicanos y el cierre de la frontera sur para el ganado, debido a un posible riesgo de infección por gusano barrenador.
Sheinbaum reconoció que hay grupos en Estados Unidos que podrían no tener intenciones favorables hacia México, pero enfatizó que las decisiones de la administración Trump han tenido repercusiones a nivel global. La presidenta subrayó que las políticas proteccionistas no son exclusivas de México y afectan a muchos otros países también.
Negociaciones sobre aranceles y comercio
La presidenta destacó que, gracias al acuerdo USMCA, cerca del 80% de las exportaciones mexicanas a Estados Unidos están exentas de aranceles. Esto coloca a México en una posición favorable en comparación con otras naciones que enfrentan mayores restricciones. “Prácticamente ningún país puede exportar la mayoría de sus productos sin aranceles”, afirmó Sheinbaum.
Además, la mandataria comunicó que su administración continúa en negociaciones con el gobierno estadounidense para mejorar las condiciones de los aranceles aplicados a productos como el acero, aluminio y vehículos. Esto forma parte de un esfuerzo continuo para asegurar que México mantenga relaciones comerciales justas.
La situación del ganado mexicano y el gusano barrenador
Respecto al tema del ganado, Sheinbaum mencionó que el cierre de la frontera para el ganado mexicano se debe a la detección de casos de gusano barrenador en el país. Este parásito es una preocupación seria. Durante una visita reciente, la secretaria de Agricultura de EE.UU., Brooke Rollins, reconoció los esfuerzos de México para controlar esta situación.
Rollins aseguró que, aunque aún no se siente segura para abrir las fronteras, ha observado avances significativos en el manejo del problema. La secretaria recordó que hace algunos años, ambos países enfrentaron un brote similar que tomó años en ser controlado. Por lo tanto, la cautela del gobierno estadounidense busca proteger la salud del ganado en su territorio.
Perspectivas sobre la aprobación de la presidenta
En medio de estos desafíos, un reciente sondeo mostró que un 71.5% de los mexicanos aprueban la gestión de Sheinbaum. Ante la pregunta sobre qué factores han influido en esta percepción, la presidenta destacó la importancia de la consistencia y el contacto cercano con la ciudadanía. Aseguró que su administración se enfoca en cumplir con sus compromisos, lo cual es fundamental para mantener la confianza del pueblo.
“No se gobierna para las encuestas, se gobierna para la gente”, afirmó Sheinbaum, subrayando que su enfoque está en el bienestar de la población y en atender sus necesidades a través de diversos programas sociales.
A lo largo de su mañanera, Sheinbaum también se pronunció sobre las acciones del gobierno de Estados Unidos que han impactado negativamente a México. Este tema se ha vuelto recurrente, especialmente en el contexto de la política comercial entre ambos países.0



