En una reciente conferencia de prensa, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó temas clave que van desde la violencia y las relaciones comerciales con China hasta el caso de los estudiantes de Ayotzinapa. Como parte de su gira de rendición de cuentas, las declaraciones de Sheinbaum reflejan un gobierno enfrentando desafíos complejos, a la vez que intenta asegurar al público que se avanza en diversos sectores.
Durante la sesión, celebrada una mañana de viernes, Sheinbaum reportó una notable disminución en los homicidios, destacando que el número de asesinatos registrados el jueves anterior fue el más bajo en casi siete años. Ella comentó, “Ayer fue el número más bajo de homicidios en al menos 10 años, creo”, aunque admitió cierta incertidumbre sobre esta afirmación.
Tasas de Homicidio y Rendición de Cuentas del Gobierno
Según fuentes de medios, el jueves marcó un mínimo histórico en homicidios diarios desde diciembre de 2018, con solo 37 reportados. Cabe destacar que doce de los treinta y dos estados de México no registraron homicidios ese día, mientras que Guanajuato reportó la cifra más alta con seis. Sheinbaum minimizó la relevancia de esta cifra relativamente baja, que representa una disminución del 46% en comparación con la tasa promedio diaria de homicidios durante los primeros ocho meses de 2025.
La presidenta expresó su preferencia por una visión más amplia de las estadísticas de homicidios para septiembre, mencionando que los números de agosto fueron un 32% inferiores en comparación con el mismo mes de 2024, el último mes de la administración del expresidente Andrés Manuel López Obrador. Además, destacó que la tasa promedio diaria de homicidios durante los primeros ocho meses de 2025 fue alrededor del 25% más baja que en 2024, atribuyendo esta tendencia positiva a las medidas de seguridad de su administración.
Debates sobre Transparencia y Reportes
Sheinbaum desmintió las afirmaciones que sugieren que no todos los homicidios están siendo reportados por el gobierno federal, calificando tales ideas como “falsas”. Esta afirmación se alinea con su intención de mantener la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la estrategia de seguridad de su administración.
Relaciones Comerciales y Propuestas Arancelarias
Además de las discusiones sobre violencia, Sheinbaum abordó el controvertido tema de los aranceles a las importaciones de China. Tras una reunión entre el ministro de Economía, Marcelo Ebrard, y el embajador chino en México, la presidenta reiteró que su gobierno propuso aranceles de hasta el 50% sobre diversos productos importados de China y otros países que no tienen acuerdos comerciales con México. Esta propuesta sigue un notable aumento en las importaciones desde China, que se dispararon casi un 83% en cuatro años.
Sheinbaum subrayó el objetivo de México de potenciar la producción nacional a través del “Plan México”, buscando lograr un balance comercial favorable. “En este momento tenemos un saldo comercial positivo”, comentó, aunque indicó que el actual superávit, aunque positivo, sigue siendo modesto. “Queremos que sea mayor”, añadió, enfatizando la meta de su administración de fortalecer la economía nacional.
La Respuesta de China y la Posición de México
En medio de estos desarrollos, China afirmó que las acciones de México están influenciadas por presiones de Estados Unidos para limitar la influencia china. Sin embargo, los funcionarios mexicanos mantienen que los aranceles propuestos están destinados principalmente a proteger las industrias locales y disminuir la dependencia de las importaciones extranjeras. La dinámica comercial evoluciona en el contexto de la próxima revisión del acuerdo de libre comercio USMCA en 2026.
A pesar de las tensiones en torno a los aranceles, Sheinbaum afirmó que “tenemos muy buenas relaciones con China”, enmarcando la iniciativa arancelaria como un movimiento estratégico para fortalecer la base económica de México.
El Caso Ayotzinapa: Un Compromiso con la Justicia
En el marco del 11º aniversario de la desaparición de 43 estudiantes de una escuela normal en Guerrero, Sheinbaum reafirmó su compromiso con descubrir la verdad y lograr justicia para las víctimas. “Estamos trabajando en eso”, afirmó, destacando la presencia de un nuevo fiscal especial y los diálogos en curso con las familias afectadas por este trágico evento.
Durante la sesión, celebrada una mañana de viernes, Sheinbaum reportó una notable disminución en los homicidios, destacando que el número de asesinatos registrados el jueves anterior fue el más bajo en casi siete años. Ella comentó, “Ayer fue el número más bajo de homicidios en al menos 10 años, creo”, aunque admitió cierta incertidumbre sobre esta afirmación.0
Durante la sesión, celebrada una mañana de viernes, Sheinbaum reportó una notable disminución en los homicidios, destacando que el número de asesinatos registrados el jueves anterior fue el más bajo en casi siete años. Ella comentó, “Ayer fue el número más bajo de homicidios en al menos 10 años, creo”, aunque admitió cierta incertidumbre sobre esta afirmación.1