Respuesta a la violencia en Baja California Sur
En una conferencia de prensa celebrada el martes por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó la inquietud sobre el aumento de la violencia en Baja California Sur, especialmente tras el asesinato de dos soldados y un alto funcionario de seguridad en la región. Este hecho ha alterado la percepción de seguridad en destinos turísticos como Los Cabos, que es considerado un lugar emblemático para el turismo en México. Los recientes incidentes, que incluyeron el incendio de autobuses de pasajeros, han llevado a los gobiernos de Canadá y Estados Unidos a emitir alertas de seguridad para los viajeros que planean visitar la zona.
Arrestos significativos en Baja California Sur
Sheinbaum destacó que se han realizado “arrestos muy importantes” en relación con la violencia en el estado, haciendo referencia a la captura de cuatro hombres en Los Cabos, quienes supuestamente iniciaron el ataque contra los autobuses. Además, se detuvieron a otras siete personas en La Paz, vinculadas a un grupo criminal en la región. Entre estos arrestados, se encontraba un individuo conocido como Marcos “N”, presunto líder de la facción “Los Mayos” del Cártel de Sinaloa. Estos arrestos, según la presidenta, son un paso importante para mejorar la situación de seguridad en Baja California Sur, un estado que, en años recientes, ha logrado reducir sus niveles de violencia.
Relaciones con el gobierno de EE.UU.
En el contexto de la política internacional, Sheinbaum también fue cuestionada sobre su relación con la administración de Donald Trump en el marco de los primeros 100 días de su segundo mandato. La presidenta mencionó que ha mantenido comunicación constante con el presidente de EE.UU., lo que ha permitido establecer mecanismos que facilitan el diálogo sobre temas relevantes, como las tarifas comerciales y el flujo de migrantes. En este sentido, destacó que ha dialogado en varias ocasiones con Trump y su equipo sobre estos temas cruciales para ambos países.
Actualización sobre deportaciones
Sheinbaum informó que desde el inicio del segundo mandato de Trump, 38,757 personas han sido deportadas a México, de las cuales 33,311 son mexicanos y 5,446 son extranjeros. Ante la pregunta de por qué México acepta a no mexicanos, la presidenta respondió que se hace por “razones humanitarias”, aunque también enfatizó que su gobierno no ha firmado acuerdos específicos para recibir deportados no mexicanos. Indicó que la mayoría de estos deportados prefieren regresar a sus países de origen, y el gobierno mexicano ofrece opciones como ayuda para encontrar trabajo en el país.
La seguridad en el turismo
Sheinbaum reafirmó que a pesar de los recientes incidentes, Baja California Sur sigue siendo un destino turístico seguro. La presidenta animó a los turistas a visitar la región, destacando que Los Cabos es un lugar privilegiado para el turismo. Además, enfatizó que la colaboración entre las autoridades federales y estatales está enfocada en restablecer la seguridad en la zona, asegurando que las acciones emprendidas ayudarán a mitigar la violencia y a restaurar la confianza tanto de los residentes como de los visitantes.
Perspectivas futuras
La presidenta concluyó mencionando que, aunque aún existen desafíos, se están haciendo esfuerzos significativos para mejorar la situación de seguridad en Baja California Sur. La comunicación con el gobierno estadounidense sigue siendo fundamental para abordar diversos temas, y se esperan más avances en las negociaciones comerciales que beneficiarán a ambos países. Sheinbaum está comprometida con el bienestar de los ciudadanos y con la seguridad de los turistas que eligen visitar México, reafirmando su visión de un país más seguro y próspero.