Claudia Sheinbaum aborda la situación de los mexicanos en EE.UU.

Comentarios de Claudia Sheinbaum en conferencia de prensa

Durante una conferencia de prensa celebrada el lunes por la mañana, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó diversas cuestiones relacionadas con la comunidad mexicana en los Estados Unidos, así como la reciente campaña de Donald Trump contra las ciudades refugio. Al ser cuestionada sobre la importancia de la comunidad mexicana, Sheinbaum destacó que muchos compatriotas han vivido en el norte de la frontera durante varias generaciones, enfatizando su aporte a la economía estadounidense.

La historia y la contribución de los migrantes mexicanos

Sheinbaum recordó que los mexicanos ya estaban presentes en lo que hoy es territorio estadounidense antes de que se produjera la pérdida de tierras en el siglo XIX. “Se estima que hay unos 38 millones de mexicanos en EE.UU., de los cuales 4 millones no tienen documentos. Sin embargo, la mayoría ha estado allí durante años y realiza contribuciones significativas”, afirmó la presidenta. Según sus datos, alrededor del 20% de los ingresos de los mexicanos en EE.UU. se envían a México en forma de remesas, lo que significa que el 80% restante se queda en Estados Unidos, contribuyendo a la economía local.

Críticas a la criminalización de los migrantes

Sin mencionar a Trump directamente, Sheinbaum criticó la forma en que se ha retratado a los migrantes, describiendo la criminalización de su situación como un acto esencialmente racista. La presidenta hizo un llamado a la necesidad de establecer un diálogo con el gobierno estadounidense respecto a los 4 millones de mexicanos indocumentados, enfatizando que la administración mexicana siempre defenderá a sus compatriotas en el extranjero.

Programas de apoyo y respuesta a las deportaciones

Ante la posibilidad de un aumento en las deportaciones, el gobierno mexicano ha implementado el programa “México te abraza”, diseñado para ofrecer apoyo a aquellos que son deportados de Estados Unidos. Sin embargo, Sheinbaum señaló que el ritmo de deportaciones no ha sido más acelerado que en administraciones anteriores, lo que sugiere que la situación sigue siendo grave.

Nuevas medidas en los consulados mexicanos

Sheinbaum también mencionó que su gobierno planea anunciar cambios en los consulados en EE.UU. para brindar mayor apoyo a los mexicanos que allí residen. “Estamos comprometidos a proteger a nuestros compatriotas y a ofrecerles la asistencia que necesitan”, afirmó, reiterando su oposición a las políticas de deportación masiva impulsadas por Trump.

Reacciones a la falta de asistencia al funeral del Papa

Un periodista le preguntó sobre las críticas recibidas por no asistir personalmente al funeral del Papa Francisco. Sheinbaum defendió su ausencia, afirmando que su administración estuvo bien representada a través de su ministra de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez. La presidenta elogió la vida y el legado del Papa, describiéndolo como un “papa humanista que siempre priorizó a los pobres”, reiterando su respeto y admiración por su labor.