temas cubiertos
Un evento sin precedentes en el Zócalo de CDMX
El pasado domingo, la presidenta Claudia Sheinbaum llevó a cabo una clase de boxeo masiva en el Zócalo de la Ciudad de México, que se convirtió en un evento histórico al reunir a aproximadamente 42,000 participantes solo en la capital, y alrededor de 500,000 en todo el país. El evento comenzó a las 9 a.m. y se realizó simultáneamente en plazas públicas de todos los estados mexicanos, destacando la Plaza del Ángel en Chihuahua, donde más de 10,000 personas se unieron a la celebración del deporte. Esta clase de boxeo no solo superó el récord establecido el año anterior, sino que también subrayó la creciente popularidad del boxeo en México.
Un enfoque en la juventud y la seguridad
La clase de boxeo se enmarca dentro de la Estrategia Nacional de Seguridad, introducida en 2019 durante la administración de Andrés Manuel López Obrador. Esta estrategia promueve la “Atención a las Causas”, un enfoque dirigido a reducir el crimen y la violencia mediante la creación de oportunidades para los jóvenes. La participación masiva en este evento demuestra el compromiso del gobierno por promover el deporte como un medio para involucrar a la juventud en actividades constructivas, alejándolos de situaciones de riesgo. La presencia de figuras del boxeo como Julio César Chávez y Óscar de la Hoya añadió un atractivo especial, inspirando a los jóvenes a seguir sus pasos.
Promoción de la paz y el deporte
El evento coincidió con el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, lo que resalta la importancia de la actividad física en la construcción de sociedades más pacíficas. Durante la clase, los asistentes realizaron ejercicios dirigidos por los boxeadores, fomentando un sentido de comunidad y colaboración. Además, la campaña “Mantente Alejado de las Drogas. El fentanilo te mata” se proyectó en pantallas, alineándose con el objetivo de Sheinbaum de abordar el problema de las adicciones a través del deporte.
La respuesta del público y el legado del boxeo
La presidenta Sheinbaum, luciendo una camiseta blanca con la inscripción “Clase Nacional de Boxeo”, enfatizó la importancia del deporte como herramienta de transformación social. “Los jóvenes mexicanos dicen: No a la violencia, no a la adicción”, expresó. Este evento no solo celebró el boxeo, sino que también ofreció una plataforma para que los jóvenes se unieran en un mensaje de positividad y esperanza. Al finalizar, se entregaron pulseras blancas a los participantes, simbolizando el movimiento global #WhiteCard, que invita a la unidad a través del deporte.
Un futuro prometedor para el deporte en México
Aunque Saúl “Canelo” Álvarez no estuvo presente, su apoyo previo al evento mostró un compromiso continuo con el boxeo y el deporte en general. La participación de campeones locales y figuras destacadas del boxeo permitió que muchas ciudades, desde Tijuana hasta Hidalgo, promovieran sus propios entrenamientos, acercando el deporte a más jóvenes. Este tipo de iniciativas no solo promueven el ejercicio físico, sino que también construyen un sentido de comunidad y pertenencia entre los jóvenes, vital para el desarrollo social.