CIVAC Linear Park: un nuevo pulmón urbano en Jiutepec

Un cambio significativo en Jiutepec

En la zona industrial de Jiutepec, Morelos, se encuentra el impresionante CIVAC Linear Park, un proyecto que ha revitalizado una área anteriormente desolada. Este parque lineal no solo representa un avance en la urbanización del municipio, sino que también refleja la rica historia cultural de la región, que data de los años 60 con la creación del Cuernavaca Valley Industrial City (CIVAC). Con el tiempo, algunas áreas residenciales cercanas al parque industrial se convirtieron en espacios abandonados, percibidos como oscuros y peligrosos. Sin embargo, esta situación cambió drásticamente con la llegada del CIVAC Linear Park.

El proceso de revitalización urbana

El CIVAC Linear Park fue inaugurado en 2022, después de ser concebido en 2021 como parte del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU). El diseño del parque fue obra de la reconocida arquitecta mexicana Rozana Montiel Saucedo, quien trabajó en colaboración con Claudia Rodríguez. Este proyecto fue diseñado para transformar áreas urbanas vulnerables en espacios accesibles que fomentan el sentido de pertenencia y el orgullo comunitario.

Un espacio integrado para la comunidad

Hoy en día, el CIVAC Linear Park conecta dos vecindarios y mejora la movilidad en la zona, sirviendo como un espacio verde integral para oficinas gubernamentales, servicios comunitarios y áreas recreativas. Este parque no solo busca embellecer el entorno, sino que también se propone respetar y honrar los espacios naturales existentes, minimizando la huella de concreto y adaptándose al entorno natural. Su diseño presenta senderos intrigantes que están sombreados por árboles endémicos, creando un equilibrio único entre paisaje, arquitectura y materiales locales.

Características destacadas del parque

El centro cívico del parque, que alberga oficinas gubernamentales y una variedad de servicios sociales, se ha integrado cuidadosamente en el entorno natural, utilizando porches y plataformas de piedra Texcal y concreto pigmentado en tonos arena. Este enfoque ha permitido que la naturaleza y la arquitectura se fusionen, creando espacios que invitan a la interacción social y el disfrute del aire libre. A lo largo del parque, plataformas, terrazas y galerías conectan los edificios con jardines, patios y áreas de descanso, fomentando un ambiente armonioso con la naturaleza circundante.

Un punto de encuentro para la comunidad

El CIVAC Linear Park, que se extiende por 1.15 km, incluye instalaciones deportivas y áreas de juegos, proporcionando un lugar seguro y atractivo para los residentes. Su foro circular multipropósito, construido con escalones de piedra Texcal, promueve la interacción comunitaria. La fuente del parque, que se activa como piscina pública en temporada, ha revitalizado el comercio local y se ha convertido en una alternativa recreativa en los días más calurosos.

Reconocimientos y popularidad

Desde su apertura, el CIVAC Linear Park ha atraído a miles de visitantes, convirtiéndose en un lugar popular en Morelos. Este proyecto ha sido reconocido en el ámbito arquitectónico, obteniendo premios como el ADUS LATAM 2023/2024 de la Fundación Saint-Gobain, que destaca la arquitectura sostenible e innovadora. También ha sido galardonado en la edición internacional de Obras Cemex 2023 en la categoría de Valor Social y ha sido nominado por la Bienal Nacional de Arquitectura Mexicana en la categoría de Arquitectura del Paisaje, Parques y Plazas.

Un espacio para todos

Uno de los aspectos más destacados del CIVAC Linear Park es su capacidad para integrar oficinas administrativas gubernamentales con la vida de la comunidad circundante. Este parque no solo actúa como un conector para la movilidad dentro de la ciudad, sino que también crea un oasis verde que respeta y realza el entorno nativo, convirtiéndose en una verdadera fuente de vida en múltiples aspectos.