En un desarrollo significativo del sector financiero, Citigroup ha rechazado oficialmente una oferta sustancial del gigante empresarial mexicano Grupo México, que buscaba adquirir la institución bancaria Banamex. La propuesta, valorada en $9.3 mil millones, ha sorprendido y generado un amplio debate entre inversionistas y analistas de mercado.
El rechazo a esta oferta no solicitada subraya la estrategia de Citigroup para gestionar sus activos de manera que maximice el valor para los accionistas, especialmente en el contexto de sus planes para una oferta pública inicial (IPO) de Banamex.
La propuesta de Grupo México y la respuesta de Citigroup
El pasado viernes, Grupo México, liderado por el prominente multimillonario Germán Larrea, expresó su interés en adquirir hasta el 100% de Banamex. Sin embargo, en un comunicado emitido el jueves, Citigroup explicó su decisión de rechazar la oferta. Destacaron que esta decisión fue resultado de una evaluación exhaustiva de diversos factores, incluyendo las implicaciones financieras y la certeza general de la transacción.
Citigroup afirmó: “Hemos informado a Grupo México que rechazamos la oferta.” El banco multinacional, que adquirió Banamex por $12.5 mil millones en 2001, considera que el camino que delinearon el 24 de septiembre de 2025, que implica una cotización pública, será lo que mejor sirva los intereses de sus accionistas.
Planes futuros para Banamex
El 24 de septiembre, Citigroup reveló un acuerdo que involucra una participación del 25% en Banamex, que se venderá por aproximadamente $2.3 mil millones a una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia. Este acuerdo marca un paso crucial en la estrategia continua de Citigroup para desvincularse de Banamex.
Además, Citigroup ha estado reestructurando sus operaciones en México, habiendo completado la separación de Banamex de sus servicios bancarios institucionales más amplios. Esta separación es fundamental para sus preparativos para la esperada IPO de las acciones de Banamex, que se anticipa tendrá lugar en la Bolsa Mexicana de Valores en 2026.
Reacciones del mercado y contexto histórico
La noticia del rechazo de Citigroup a la oferta de Grupo México generó movimientos en el mercado de valores, con las acciones de Grupo México aumentando más de 4.5% el día del anuncio. Esta reacción indica una relación compleja entre las percepciones del mercado y las estrategias corporativas durante negociaciones financieras importantes.
Es importante señalar que el interés de Grupo México por adquirir Banamex no es un fenómeno nuevo; sigue una historia de negociaciones que se extiende por más de dos años. El conglomerado había mostrado previamente interés en comprar el banco, pero se retiró de las negociaciones a finales de 2022. Informes de febrero de 2023 sugirieron que Grupo México había alineado $5 mil millones para facilitar la adquisición, pero la decisión de Citigroup de perseguir una IPO terminó efectivamente con esas discusiones.
El enfoque estratégico de Citi
Al exponer su enfoque estratégico, la CEO de Citigroup, Jane Fraser, enfatizó que la decisión de priorizar una IPO refleja el objetivo del banco de maximizar el valor de Banamex para los accionistas mientras simplifican sus operaciones. La salida del banco del sector de la banca minorista en México fue anunciada por primera vez a principios de 2022, señalando un cambio importante en su estrategia empresarial.
A medida que Citigroup se prepara para la próxima IPO, el gigante bancario se mantiene firme en su compromiso de lograr los mejores resultados para sus inversionistas, afirmando que su colaboración con Chico Pardo y la oferta pública representan el camino más viable hacia adelante.