Un fuerte terremoto sacude el sur de Chile
El día de hoy, Chile ha declarado un alerta de tsunami tras un potente terremoto que alcanzó una magnitud de 7,4. Este fenómeno sísmico se registró a 219 kilómetros de la costa de Ushuaia, Argentina, y su impacto se sintió en diversas localidades de la región de Magallanes, en el extremo sur del país. La información fue confirmada por el Servicio Geológico de los Estados Unidos, que indicó que la profundidad del sismo fue de tan solo 10 kilómetros.
Evacuaciones en la región de Magallanes
Como medida de precaución, el gobierno chileno ha instado a la población a evacuar las zonas costeras, especialmente en la poco poblada región de Magallanes. Hasta el momento, más de 1.700 personas han sido trasladadas a áreas seguras. Entre ellos, se destacan 1.000 evacuados de Puerto Williams y 500 de Puerto Natales. Además, las bases de investigación antárticas chilenas también implementaron planes de evacuación para 32 personas.
Reacciones y medidas de seguridad
El presidente chileno, Gabriel Boric, utilizó la plataforma X para comunicar la urgencia de la situación, instando a la población a actuar con calma y seguir las instrucciones de las autoridades. La agencia de desastres, Senapred, ha movilizado todos sus recursos para garantizar la seguridad de los ciudadanos y ha emitido su nivel más alto de alerta. Miguel Ortiz, vice-director de gestión de emergencias, enfatizó la importancia de permanecer en zonas seguras situadas al menos 30 metros sobre el nivel del mar.
Impacto en Argentina y la comunidad internacional
En el lado argentino, el terremoto fue sentido principalmente en Ushuaia y en otras localidades cercanas. Las autoridades han reportado que aproximadamente 2.000 personas han sido evacuadas de la costa argentina como medida preventiva. Hasta el momento, no se han recibido informes de daños materiales significativos ni de víctimas en la región, lo que ha sido un alivio tanto para los residentes como para los gobiernos involucrados.
Conclusiones sobre la situación actual
La alerta de tsunami se considera una medida de precaución y, aunque los temores iniciales son altos, las autoridades están en constante monitoreo de la situación. Los residentes de la región de Magallanes y de las áreas costeras de Argentina están siendo aconsejados a mantenerse informados y seguir las indicaciones de las autoridades. La comunidad internacional observa la situación con atención, y se espera que se mantenga la vigilancia hasta que el peligro haya cesado por completo.