Chevron Corp. ha fijado un ambicioso objetivo para aumentar su producción petrolera en Argentina, lo que requiere reformas fiscales y un entorno más flexible para las inversiones. Durante una reciente reunión con inversores, el vicepresidente de la empresa, Mark Nelson, destacó que la producción en la formación de Vaca Muerta podría triplicarse en la próxima década, aunque esto dependerá de la capacidad del gobierno argentino para implementar cambios significativos en la política económica.
La formación Vaca Muerta es valorada por su potencial geológico, con tasas de recuperación de petróleo que superan en más del 50% a las del famoso campo Permian de Texas. Sin embargo, a pesar de esta ventaja, los costos de producción en Argentina son un 35% más altos, lo que representa un desafío considerable para Chevron y otras empresas del sector.
Retos económicos en Argentina
El panorama económico argentino se ha visto complicado por factores como la inflación elevada, la escasez de divisas y los estrictos controles de capital. La reciente victoria del presidente Javier Milei genera expectativas de reformas favorables al mercado, pero aún queda un largo camino por recorrer. Nelson comentó que la administración está tomando medidas, pero los resultados todavía son inciertos.
Impacto de las reformas propuestas
Según Nelson, para desbloquear el potencial de la industria petrolera en Argentina, es esencial reducir los impuestos y facilitar la movilidad de capital. “La reducción de la carga fiscal, la flexibilidad en la gestión del personal y la capacidad de atraer tecnología de punta son fundamentales para el desarrollo del sector”, mencionó. Estos cambios no solo beneficiarían a Chevron, sino que también incentivarían a otras empresas a invertir en el país.
Proyecciones de producción y crecimiento
Chevron aspira a incrementar su producción en Argentina a 180,000 barriles por día en la próxima década. A pesar de este ambicioso objetivo, esta cifra representaría menos de una quinta parte de la producción actual que la compañía extrae del campo Permian. Esto pone de relieve la importancia de crear un marco económico atractivo que permita un crecimiento sostenible en el sector.
Comparativa con el Permian
La comparación entre la formación Vaca Muerta y el Permian es inevitable. Aunque la geología de Vaca Muerta es favorable, los costos de perforación siguen siendo una preocupación. El crudo extraído en esta región compite favorablemente con el crudo ligero, pero los altos costos están limitando el crecimiento. Chevron debe encontrar maneras de optimizar su producción y reducir gastos para hacer que su operación en Argentina sea más competitiva.
Chevron tiene la capacidad de acelerar sus planes de expansión en Argentina, pero esto dependerá en gran medida de la respuesta del gobierno a sus solicitudes de reformas. La combinación de políticas favorables, inversión en tecnología y un enfoque en la gestión eficiente del capital podría transformar el sector energético del país en los próximos años, beneficiando tanto a la empresa como a la economía argentina en su conjunto.



