Celebra el Día de Muertos en San Miguel de Allende: Tradiciones y Experiencias Inolvidables

La ciudad de San Miguel de Allende se llenó de vida y color durante la reciente celebración del Día de Muertos. Este evento, que rinde homenaje a los seres queridos que han partido, se convirtió en un espectáculo visual, adornado con cempasúchil, rostros pintados y ofrendas creativas. Los espacios públicos, como el Jardín principal, se transformaron en un mosaico de flores y alegría, atrayendo a numerosos visitantes que buscaban experimentar esta tradición cultural.

Los funcionarios municipales aseguraron que los cementerios estuvieran en perfectas condiciones, listos para que las familias pudieran decorar las tumbas de sus seres queridos. A pesar del cierre temporal del cementerio de San Juan de Dios por obras de conservación, las demás instalaciones estaban preparadas y pintadas, creando un ambiente propicio para la celebración.

Desfiles y festividades

La culminación de este fin de semana festivo fue un desfile vibrante que recorrió desde El Cardo hasta el Jardín, pasando por Zacateros. La ruta estaba repleta de Catrinas y Catrines de todas las edades, junto con caballos decorados y bandas musicales que animaron a la multitud. La participación de policías con rostros pintados aportó un toque único a la celebración. Este evento no solo fue bien recibido, sino que unió a la comunidad en un ambiente festivo inolvidable.

Desarrollos recientes en la ciudad

En medio de las festividades, San Miguel de Allende ha sido testigo de importantes desarrollos en el ámbito hotelero y gastronómico. Uno de los proyectos más destacados es la apertura del hotel/residencias Marriott Cleviá, que finalmente abrió sus puertas después de un largo proceso de construcción de ocho años. Ubicado cerca de Luna de Queso, el hotel cuenta con 74 habitaciones, de las cuales el 30% ya está disponible para los visitantes. Además, se espera que 42 residencias estén listas en el futuro.

Servicios y tarifas del Marriott Cleviá

El hotel ofrece una variedad de servicios, como un restaurante, un bar, una piscina y espacios para eventos. Con un diseño contemporáneo y una amplia área de lobby, el Marriott ha sido bien recibido, aunque algunas críticas han surgido en cuanto a la relación calidad-precio y la experiencia general. Las tarifas varían, oscilando entre $250 y $1,000 por noche durante festividades importantes como el Día de Muertos.

Cambios en la oferta gastronómica

No obstante, no todas las noticias han sido positivas. El restaurante italiano Vivali, popular entre los locales, ha cerrado sus puertas sin aviso, dejando a sus fieles clientes en la incertidumbre. Con un candado en la entrada y sin información sobre el cierre, las especulaciones sobre el futuro del establecimiento han comenzado a circular. Las razones de esta clausura podrían ser diversas, desde problemas económicos hasta cuestiones administrativas, aunque es común que los restaurantes en la zona experimenten cambios constantes.

Impactos locales de eventos nacionales

En un contexto más amplio, la situación de los agricultores en Guanajuato ha tenido repercusiones en San Miguel de Allende. Las protestas por bloqueos en las carreteras han interrumpido el transporte, afectando a los viajeros. En uno de los incidentes, un autobús que debía llegar a Guanajuato se quedó “atrapado” en medio de los bloqueos, lo que causó retrasos en los horarios de salida. Este evento subraya cómo las problemáticas nacionales pueden influir en la vida cotidiana de las comunidades locales.

Así, mientras San Miguel de Allende se sumerge en el recuerdo de sus seres queridos durante el Día de Muertos, la ciudad también enfrenta desafíos y oportunidades en su camino hacia el desarrollo. Con un vibrante calendario cultural y una creciente infraestructura turística, los residentes y visitantes continúan disfrutando de todo lo que este encantador lugar tiene que ofrecer.