Capturan al presunto narcotraficante ‘Pequeño J’ en Perú en medio de investigación por asesinato

El reciente arresto de un presunto narcotraficante, conocido por el alias ‘Pequeño J’, ha generado preocupación y atención en Argentina. Esta persona es considerada el cerebro detrás de un horrendo triple asesinato ocurrido en Florencio Varela, un suburbio de Buenos Aires. La noticia fue confirmada por el gobierno argentino el martes, tras un esfuerzo coordinado entre las fuerzas policiales de Perú y Argentina.

El martes, medios locales informaron que Tony Janzen Valverde Victoriano, o ‘Pequeño J’, fue detenido en Pucusana, un pueblo costero a unos 70 kilómetros de Lima. Su captura se logró gracias a una serie de comunicaciones telefónicas que finalmente llevaron a la policía hasta su ubicación.

Detalles del Arresto

La Ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, elogió la colaboración entre la Policía Nacional del Perú y la Policía de la Provincia de Buenos Aires en la captura del sospechoso. En un mensaje publicado en la plataforma de redes sociales X, expresó su agradecimiento, afirmando: «Quiero felicitar a la Policía Nacional del Perú por su enorme trabajo y colaboración en la captura de los dos fugitivos implicados en el triple asesinato.» Bullrich confirmó que la Dirección Antinarcóticos había logrado arrestar a ‘Pequeño J’ en Pucusana.

Antecedentes del Crimen

Previamente, Bullrich también había anunciado la detención de otro sospechoso, Matías Ozorio, quien fue capturado en Perú. Ambos enfrentan ahora la extradición a Argentina, ya que se emitieron órdenes de arresto internacional en su contra por parte del fiscal Adrián Arribas. Esta acción legal resalta la gravedad de los delitos de los que se les acusa.

El trágico incidente que llevó a estos arrestos involucra el hallazgo de los cuerpos de tres jóvenes: las primas de 20 años, Morena Verdi y Brenda del Castillo, junto con Lara Gutiérrez, de 15 años. Sus restos fueron encontrados enterrados en el jardín de una vivienda en el sur de Buenos Aires, cinco días después de su desaparición. Los investigadores creen que su desaparición y posterior asesinato están vinculados a las actividades de bandas de narcotráfico.

El Lado Oscuro del Narcotráfico

Informes sugieren que el violento crimen pudo haber sido transmitido en vivo por Instagram a un grupo selecto de 45 personas, sirviendo como una escalofriante advertencia tras un presunto robo de drogas. Este tipo de incidentes pone de manifiesto la alarmante tendencia de violencia relacionada con las drogas que se está volviendo cada vez más común en Argentina. La naturaleza inquietante del crimen ha llevado a las autoridades a intensificar sus esfuerzos contra el crimen organizado.

Desarrollos Recientes en la Investigación

En total, las autoridades han detenido a nueve personas en relación con este escalofriante caso. Entre los arrestados se encuentran Maximiliano Parra, Magalí Guerrero, Miguel Ángel Villanueva Silva, Daniela Ibarra, Ariel Giménez, Lázaro Víctor Sotacuro y Florencia Ibáñez. Cada uno de ellos se considera que desempeña un papel en la red de narcotráfico vinculada a los asesinatos, lo que ilustra aún más la compleja red del crimen que las autoridades intentan desmantelar.

Los arrestos de ‘Pequeño J’ y Ozorio no solo representan un paso significativo en la investigación en curso, sino que también destacan los problemas más amplios que rodean el narcotráfico y su impacto en la sociedad. A medida que las autoridades continúan enfrentando estos desafíos, la población permanece esperanzada por justicia para las víctimas y sus familias.

A medida que la situación evoluciona, la seguridad de las comunidades en Argentina sigue siendo una preocupación apremiante. El compromiso del gobierno para abordar el crimen relacionado con las drogas será crucial para enfrentar las causas fundamentales de la violencia y proteger a los ciudadanos de los devastadores efectos del narcotráfico.