Candidaturas y Votaciones en la Universidad de Sevilla: ¡Tu Voz Cuenta!

Las elecciones a Rector o Rectora de la Universidad de Sevilla están a la vuelta de la esquina. Este 10 de noviembre, todos los miembros de la comunidad universitaria tendrán la oportunidad de participar en un evento crucial. Con el anuncio de las candidaturas definitivas el pasado 5 de noviembre, se abre un nuevo capítulo en la vida académica de la institución.

Es fundamental que cada persona en la universidad comprenda su rol en este proceso. Cada voto cuenta, y la participación de estudiantes, docentes y personal administrativo es esencial para asegurar que la voz de la comunidad sea escuchada y representada.

Candidaturas y campaña electoral

La proclamación de las candidaturas se realizó siguiendo el censo publicado anteriormente. Todos están invitados a votar el 10 de noviembre. La campaña electoral, que tendrá lugar los días 6 y 7 de noviembre, es una excelente oportunidad para que los candidatos presenten sus propuestas y visiones para la universidad.

Comunicación y acceso a la información

Durante la campaña, la Junta Electoral General mantendrá informada a la comunidad a través de correos electrónicos diarios. Estos mensajes incluirán detalles sobre los eventos programados y cualquier otra información relevante que los candidatos deseen compartir. Además, la universidad ha habilitado un enlace en su sitio web donde se pueden consultar los sitios web de cada candidatura y sus respectivos programas.

Procedimiento de votación

El día de la votación, los electores podrán ejercer su derecho a voto en las mesas asignadas, ubicadas principalmente en las facultades o escuelas a las que están adscritos. Es importante consultar con antelación la ubicación de cada mesa electoral, que se puede verificar en la página web oficial de la universidad.

Voto anticipado y lugares habilitados

Para aquellos que no puedan votar el día de las elecciones, se ofrece la opción de voto anticipado los días 6 y 7 de noviembre. Este voto se podrá emitir en la Secretaría General y en las secretarías de los distintos centros. Los horarios específicos se publicarán en los tablones de anuncios, asegurando que todos tengan la oportunidad de participar en el proceso electoral.

Además, el personal docente y los estudiantes de las facultades de Medicina y Enfermería vinculados a los hospitales Virgen del Rocío y Valme también podrán ejercer su voto en estos lugares. Esto facilitará la participación de quienes, debido a sus horarios, podrían tener dificultades para acudir a las sedes habituales.

Un paso hacia el futuro

Las elecciones son un momento crucial en la vida de la universidad, ya que no solo determinan quién liderará la institución, sino que también reflejan la opinión y las prioridades de la comunidad universitaria. La participación activa de todos es esencial para asegurar un futuro que represente las necesidades y deseos de cada uno de sus miembros. No dejes pasar la oportunidad de hacer oír tu voz en este proceso democrático.