«`html
Desde su traslado al magnífico campo de El Cardonal, diseñado por el legendario Tiger Woods, el Campeonato Mundial de Tecnología del Mundo (WWTC) ha ofrecido finales espectaculares y hoyos decisivos que han mantenido a los aficionados al borde de sus asientos.
En su primera edición en Cabo San Lucas, tras 16 años en la Riviera Maya, Erik van Rooyen deslumbró al público con una ronda final de 63, culminando su actuación con un eagle en el hoyo 18. Este impresionante desempeño le permitió superar a competidores destacados como Matt Kuchar y Camilo Villegas, llevándose la victoria por dos golpes de diferencia.
Momentos memorables en el campeonato
El año siguiente mantuvo la tradición de emociones intensas. Austin Eckroat también firmó una ronda de 63, en la que sus 11 birdies fueron cruciales para resistir el embate de sus rivales. Sin embargo, un bogey en el hoyo 18 le dejó en una situación tensa mientras observaba a Carson Young, que estaba en el grupo detrás, intentar un largo putt de eagle de 40 pies que, de haber entrado, le habría otorgado la victoria. La bola se quedó corta, y Eckroat se alzó con el trofeo y un cheque de 1,296,000 dólares.
Expectativas para el próximo torneo
Con la llegada del próximo evento, los aficionados se preguntan si presenciarán un nivel similar de drama y competencia. El diseño de la cancha y su emocionante hoyo final de par 5 son ingredientes que auguran un torneo lleno de sorpresas. El WWTC regresará a El Cardonal del 6 al 9 de noviembre, prometiendo un espectáculo inolvidable.
Si disfrutaste de la intensa final de la Ryder Cup, donde el equipo estadounidense luchó hasta el final antes de caer 15-13 ante Europa en el famoso campo Bethpage Black, seguramente te encantará el WWTC. Algunos de los mismos jugadores estarán compitiendo, como J.J. Spaun, ganador del U.S. Open y miembro del equipo de la Ryder Cup, así como Ben Griffin, quien se llevó dos títulos en el PGA Tour este año y también participó en la Ryder.
Un campo que desafía a los mejores
El campo de El Cardonal, ubicado en la hermosa costa del Pacífico en Cabo San Lucas, es el primer diseño del famoso Tiger Woods, quien ha marcado su huella en el golf con 82 victorias en su carrera, incluyendo 15 títulos mayores. Inaugurado en 2014, el campo está inspirado en los tradicionales campos de golf de la California antigua que Woods solía jugar. Este recorrido, que se extiende a lo largo de 7,363 yardas, presenta desafíos únicos y oportunidades para que los profesionales logren grandes puntuaciones.
Los hoyos de par 5 al principio y al final del recorrido ofrecen posibilidades de scoring que pueden marcar la diferencia en la clasificación. Sin embargo, los jugadores deben enfrentarse a cambios de elevación, arroyos desérticos en lugar de rough tradicional, y greens de paspalum que son más grandes que el promedio en el tour, lo que añade un nivel adicional de estrategia en la colocación de banderas.
La experiencia del espectador
La experiencia de los aficionados en el WWTC promete ser más emocionante que nunca. Entre las mejoras, se incluirá una Fan Zone con comida y entretenimiento. Las áreas VIP en los hoyos 17 y 18, que contarán con la participación de La Lupita Tacos, regresarán para ofrecer un toque especial. Además, se organizará una clínica de golf para niños y un Pro-Am durante la semana del torneo.
Los boletos generales ya están a la venta, con un costo de 35 dólares por día o 139 dólares para todo el evento. Las entradas para el área VIP Tacos en el hoyo 17 costarán 199 dólares. Para disfrutar de la experiencia desde el Skybox con vista al hoyo 18, el precio es de 399 dólares, aumentando a 499 dólares durante el fin de semana. También se ofrecerá acceso a la atmósfera del clubhouse de The Woods Cabo desde 139 dólares por día.
Para aquellos que no puedan asistir, el torneo será transmitido por Golf Channel y Golf Channel Latin America, alcanzando a más de 220 países y territorios, asegurando que la emoción del campeonato llegue a una audiencia global.
«`
					
			


